Por ley, Australia prohibió el acceso de menores de 16 años a las redes sociales

"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.

EL MUNDO29 de noviembre de 2024
descarga

Australia aprobó este jueves una ley histórica que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X.

Tras ser aprobada por la Cámara baja del Parlamento la víspera, el Senado votó este jueves a favor de esta normativa pionera y pronto se exigirá a las redes sociales que tomen "medidas razonables" para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus plataformas.

Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32,5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de "precipitada", "problemática" e "imprecisa".

El Primer Ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, que se presenta a la reelección en los comicios del próximo año, hizo campaña a favor de esta ley y llamó a los padres de familia a que la apoyen.

Albanese describió a las redes sociales como "plataformas donde se ejerce presión de grupo, causantes de ansiedad, canales para los estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para los depredadores en línea".

"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", afirmó Albanese en una entrevista en septiembre.

Sobre el papel, esta prohibición es una de las más estrictas del mundo, pero de momento no está claro cómo las empresas de redes sociales aplicarán la prohibición.

Se tendrá que esperar al menos 12 meses para que se ultimen los detalles y que la prohibición entre en vigor.

Es probable que se concedan exenciones a algunas empresas, como WhatsApp y YouTube.

La legislación será seguida de cerca por otros países, muchos de los cuales están sopesando la posibilidad de aplicar prohibiciones similares.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.