EL PAIS14 de febrero de 2025

Operativo por "manteros" en Buenos Aires: más de 500 policías y 49 allanamientos

En el barrio porteño de Flores se realizaron allanamientos a 5 mil manteros. Hay cortes al tránsito.

El gobierno de la Ciudad, Seguridad y Espacio público realiza un operativo en el barrio porteño de Flores, en la zona de la calle avellaneda, para desalojar más de 5.000 manteros. También se informó que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles. Hay cortes de tránsito. 

Más de 550 policías se encuentran en la zona desde la madrugada donde se llevan a cabo más de 50 allanamientos.

Del operativo participan más de 550 inspectores, operarios y policías de distintas divisiones, como la Superintendencia de Investigaciones, de los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, de la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito, y de la Dirección Nacional de Migraciones.

La llegada de los efectivos comenzó a las 04.00 en la avenida Nazca y Avellaneda; en Bogotá y Campana; en Cuenca y Avellaneda; en Helguera y Venancio Flores.

Día de los Enamorados: por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín

Se supo además que hay denuncias por trabajo clandestino y trata de personas en talleres textiles, sumado a que los vecinos y comerciantes del barrio reclaman que “están obligados a convivir con el descontrol en calles y competencia desleal”.

“Esta medida va en línea con las acciones de lucha contra redes de comercio ilegal y la política de reordenamiento del espacio público que impulsa la Ciudad”, informaron las autoridades.

En la causa intervienen el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro; y la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Celsa Ramírez, Secretaría Única de Daniel González.

Te puede interesar

Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos

El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.

Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos

Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.

Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires

Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.