
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.
ACTUALIDAD14 de febrero de 2025El Día de los Enamorados o San Valentín, una fecha especial para parejas y enamorados, que suele fomentar el consumo y las salidas gastronómicas pero que tiene orígenes centenarios, se celebrará este miércoles.
La historia sobre el por qué de esta celebración no es del todo clara y genera diversos debates. Sin embargo, la festividad está relacionada con San Valentín, un santo cristiano que fue martirizado en la antigua Roma.
Por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín o el Día de los Enamorados
La festividad de San Valentín tiene sus raíces en la Roma antigua, donde se celebraba una fiesta pagana llamada Lupercalia, que se llevaba a cabo en honor a Lupercus, el dios de la fertilidad, el 15 de febrero. Durante esta celebración, se realizaban rituales en los que los jóvenes solteros sacaban papeles con nombres de mujeres solteras de una urna, estableciendo así parejas para el año siguiente.
Con la expansión del cristianismo en el Imperio Romano, la Iglesia Católica buscó cristianizar las festividades paganas existentes y San Valentín fue asociado con la festividad del 14 de febrero.
Sin embargo, los detalles exactos sobre quién fue San Valentín y por qué se le asoció con el amor romántico son menos claros.
Una de las historias más populares sobre San Valentín sugiere que era un sacerdote cristiano que desafió las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes soldados: siguió casando parejas en secreto, lo que llevó a su arresto y posterior ejecución el 14 de febrero.
Otra leyenda sugiere que mientras estaba encarcelado, San Valentín envió una carta de amor firmada como "tu Valentín" a la hija de su carcelero, lo que contribuyó a la asociación de San Valentín con el amor romántico y el intercambio de cartas en la festividad del 14 de febrero.
La popularidad de San Valentín
A lo largo de los siglos, la festividad de San Valentín evolucionó en una celebración del amor romántico, la amistad y el afecto.
El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas, aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido.
En la actualidad, el Día de San Valentín es ampliamente celebrado en todo el mundo con intercambios de tarjetas, regalos y gestos románticos entre parejas y amigos.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.