ANSES: el beneficio para jubilados que será eliminado próximamente
El gobierno no aplicará la prórroga de una moratoria establecida que permitía regularizar los aportes mediante este plan.
El gobierno de Javier Milei confirmó que la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 vencerá en marzo de 2025 y no será prorrogada. Esto impactará significativamente en el acceso a la jubilación de muchas personas que, hasta ahora, podían regularizar sus aportes faltantes mediante este plan.
Actualmente, 9 de cada 10 nuevas jubilaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se realizan a través del "Plan de Pago de Deuda Previsional". Este mecanismo permite que personas sin los 30 años de aportes requeridos accedan a una jubilación. Con la finalización de la moratoria en marzo de 2025, se reducirá drásticamente el porcentaje de personas habilitadas para jubilarse.
Según datos de la ANSES, en 2024, el 75% de las jubilaciones se otorgaron mediante moratoria, cifra que ascendió al 79,4% en el caso de las mujeres.
Las opciones disponibles luego del vencimiento de la Moratoria Previsional
A partir de marzo de 2025, quienes no cuenten con los 30 años de aportes necesarios y alcancen la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) no podrán acceder a una jubilación ordinaria. A pesar de esto, podrán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas a partir de los 65 años.
Para aquellos que aún no han llegado a la edad jubilatoria, pero saben que no cumplirán con los 30 años de aportes requeridos, existe la posibilidad de regularizar su situación mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores en Actividad. Este plan está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años, permitiéndoles cancelar aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive. Los pagos se realizan a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP).
El procedimiento para el Plan de Pago de Deuda Previsional
Quienes ya han alcanzado la edad jubilatoria y desean adherirse al Plan de Pago de Deuda Previsional antes de su vencimiento en marzo de 2025, deben seguir los siguientes pasos:
- Verificar aportes registrados: Ingresar a "Mi ANSES" con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar la historia laboral y verificar los aportes registrados.
- Reunir documentación adicional: En caso de faltar aportes, es necesario contar con documentación que acredite los períodos trabajados, como certificaciones de servicios, recibos de sueldo o comprobantes de afiliación a obra social.
- Solicitar un turno en ANSES: Programar una cita a través del sitio web de ANSES para ser atendido en una oficina.
- Presentarse en la fecha asignada: Asistir al turno con DNI y la documentación recopilada para iniciar el trámite correspondiente.
Es fundamental completar este proceso antes del 23 de marzo de 2025 para aprovechar los beneficios de la moratoria vigente.
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.