Trabajadores de YCRT convocan a asambleas y plan de lucha en defensa del yacimiento

Los trabajadores de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio organizan asambleas para definir medidas contra la conversión de la empresa en Sociedad Anónima, una decisión tomada por el Gobierno Nacional.

LA PROVINCIA 24/02/2025El Mediador El Mediador
webvero (89)

El anuncio de la transformación de YCRT en Sociedad Anónima generó un fuerte rechazo entre los trabajadores del yacimiento, quienes ya comenzaron a organizarse en defensa de sus puestos laborales y de la empresa estatal. En este contexto, han convocado a una serie de asambleas para evaluar los pasos a seguir y definir un plan de lucha.

El descontento surge luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara la decisión del Gobierno Nacional de cambiar el estatus jurídico de YCRT. Esta medida es vista como el primer paso hacia una posible privatización, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de cientos de empleados y la continuidad del yacimiento como empresa pública.

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, realizó una publicación en redes sociales llamando a la organización y lucha en defensa del yacimiento. 

Captura de pantalla_24-2-2025_10847_www.facebook.com

Desde los gremios se anticipa que el plan de lucha incluirá movilizaciones y otras medidas de fuerza en rechazo a la conversión en Sociedad Anónima. Además, se espera que las asambleas sirvan para coordinar acciones conjuntas con distintos sectores políticos y sindicales que también se oponen a la medida.

Los trabajadores han manifestado su preocupación no solo por los puestos de trabajo, sino también por el impacto que una eventual privatización de YCRT podría tener en la Cuenca Carbonífera y en la provincia de Santa Cruz en general.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las resoluciones tomadas en las asambleas y los pasos a seguir en la lucha por la defensa del yacimiento.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.