ACTUALIDAD25 de febrero de 2025

Daniel Arroyo: “No hay un plan productivo, nadie en el Gobierno está pensando en las PyMEs”

El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Daniel Arroyo afirmó que en la gestión del presidente Javier Milei “no hay un plan productivo” porque “nadie en el Gobierno está pensando en las PyMEs”.

En diálogo con Splendid AM 990, indicó que los objetivos de Milei siguen siendo sólo dos: por un lado, “bajar la inflación” y, por el otro, “correr al Estado de todo”.

“No hay ninguna promoción de actividad productiva y es ahí donde veo la mayor diferencia con (Donald) Trump, porque cuando les habló a los empresarios les dijo ‘o ustedes ponen las plantas en Estados Unidos o pagan aranceles’. Ahí les está diciendo que van a tener una política industrial y Argentina es todo lo contrario”, señaló Arroyo.

La justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

Por ese motivo, manifestó que “más allá de que esté bajando la inflación”, en todo el largo del país “no hay ningún empleo, ninguna industria, ni ningún sector productivo que esté arrancando” y que genere movimiento en la rueda que conforman el sector industrial, el laboral y el económico.

Al ser consultado sobre la importancia que el da Milei a las diversas tecnologías, indicó que, si bien nos encontramos “en una era distinta de globalización, el de la inteligencia artificial y el de las criptomonedas no debe ser el único objetivo de su gestión.

Búsqueda de Lian en Córdoba: renuncia de la abogada y preocupación por las tormentas

En la misma línea, expresó que Argentina “sigue siendo un país mejor que otros, aun teniendo los problemas educativos que tenemos”, nos da “chances” para un desarrollo tecnológico “bien pensado y no como se está haciendo”, sin embargo, considera que es tiempo de ampliar los sectores de construcción, textil, producción de alimentos, cuidado de personas y en reciclados que representan “la mano de obra intensiva”.

“Si nosotros vamos solo al mundo de los servicios y al mundo de los commodities, es un país de un tercio adentro y dos tercios afuera: un tercio de la gente integrada y dos tercios de gente que la mira desde afuera”, concluyó.

Te puede interesar

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.