ACTUALIDAD25/02/2025

Daniel Arroyo: “No hay un plan productivo, nadie en el Gobierno está pensando en las PyMEs”

El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Daniel Arroyo afirmó que en la gestión del presidente Javier Milei “no hay un plan productivo” porque “nadie en el Gobierno está pensando en las PyMEs”.

En diálogo con Splendid AM 990, indicó que los objetivos de Milei siguen siendo sólo dos: por un lado, “bajar la inflación” y, por el otro, “correr al Estado de todo”.

“No hay ninguna promoción de actividad productiva y es ahí donde veo la mayor diferencia con (Donald) Trump, porque cuando les habló a los empresarios les dijo ‘o ustedes ponen las plantas en Estados Unidos o pagan aranceles’. Ahí les está diciendo que van a tener una política industrial y Argentina es todo lo contrario”, señaló Arroyo.

La justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

Por ese motivo, manifestó que “más allá de que esté bajando la inflación”, en todo el largo del país “no hay ningún empleo, ninguna industria, ni ningún sector productivo que esté arrancando” y que genere movimiento en la rueda que conforman el sector industrial, el laboral y el económico.

Al ser consultado sobre la importancia que el da Milei a las diversas tecnologías, indicó que, si bien nos encontramos “en una era distinta de globalización, el de la inteligencia artificial y el de las criptomonedas no debe ser el único objetivo de su gestión.

Búsqueda de Lian en Córdoba: renuncia de la abogada y preocupación por las tormentas

En la misma línea, expresó que Argentina “sigue siendo un país mejor que otros, aun teniendo los problemas educativos que tenemos”, nos da “chances” para un desarrollo tecnológico “bien pensado y no como se está haciendo”, sin embargo, considera que es tiempo de ampliar los sectores de construcción, textil, producción de alimentos, cuidado de personas y en reciclados que representan “la mano de obra intensiva”.

“Si nosotros vamos solo al mundo de los servicios y al mundo de los commodities, es un país de un tercio adentro y dos tercios afuera: un tercio de la gente integrada y dos tercios de gente que la mira desde afuera”, concluyó.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.