EL PAIS Por: El Mediador 28 de febrero de 2025

Cruce en redes entre Milei y Kicillof por la inseguridad en Buenos Aires

El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof protagonizaron un intenso intercambio en redes sociales tras el asesinato de una niña en La Plata. Milei solicitó la renuncia de Kicillof para permitir la intervención federal en la provincia, mientras que el gobernador acusó al presidente de utilizar políticamente la tragedia.

La reciente ola de violencia en la provincia de Buenos Aires ha escalado a un enfrentamiento público entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El detonante fue el trágico asesinato de Kim Gómez, una niña de siete años, durante un robo en La Plata.

En su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), Milei expresó su preocupación por lo que describió como un "baño de sangre" en la provincia y cuestionó la capacidad de Kicillof para abordar la crisis de seguridad. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia", afirmó el presidente. Además, criticó la postura del gobernador, vinculándola con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, y señaló: "No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga".

La respuesta de Kicillof no se hizo esperar. En un extenso mensaje en sus redes sociales, acusó a Milei de hacer "marketing con el dolor y la tragedia" y de no cumplir con sus responsabilidades como jefe de Estado. "Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución", escribió el gobernador. Además, responsabilizó al presidente por el impacto social de su plan económico, afirmando que, en nombre de un "ajuste salvaje", se están "pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional", lo que, según él, agrava la violencia social. 


Kicillof también instó a Milei a devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad que, según denunció, fueron retenidos ilegalmente por el Gobierno nacional. "Si quiere discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad, lo invito a mi despacho o espero su invitación", añadió el gobernador, sugiriendo una reunión para abordar la problemática de manera conjunta. Concluyó su mensaje con una fuerte acusación personal: "Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino". 

Te puede interesar

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.