
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof protagonizaron un intenso intercambio en redes sociales tras el asesinato de una niña en La Plata. Milei solicitó la renuncia de Kicillof para permitir la intervención federal en la provincia, mientras que el gobernador acusó al presidente de utilizar políticamente la tragedia.
EL PAIS28 de febrero de 2025
El Mediador 






La reciente ola de violencia en la provincia de Buenos Aires ha escalado a un enfrentamiento público entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El detonante fue el trágico asesinato de Kim Gómez, una niña de siete años, durante un robo en La Plata.


En su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), Milei expresó su preocupación por lo que describió como un "baño de sangre" en la provincia y cuestionó la capacidad de Kicillof para abordar la crisis de seguridad. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia", afirmó el presidente. Además, criticó la postura del gobernador, vinculándola con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, y señaló: "No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga".

La respuesta de Kicillof no se hizo esperar. En un extenso mensaje en sus redes sociales, acusó a Milei de hacer "marketing con el dolor y la tragedia" y de no cumplir con sus responsabilidades como jefe de Estado. "Desde que asumió como primer mandatario, decidió desertar de las obligaciones que le impone nuestra Constitución", escribió el gobernador. Además, responsabilizó al presidente por el impacto social de su plan económico, afirmando que, en nombre de un "ajuste salvaje", se están "pulverizando los ingresos, la producción y el trabajo nacional", lo que, según él, agrava la violencia social.

Kicillof también instó a Milei a devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad que, según denunció, fueron retenidos ilegalmente por el Gobierno nacional. "Si quiere discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad, lo invito a mi despacho o espero su invitación", añadió el gobernador, sugiriendo una reunión para abordar la problemática de manera conjunta. Concluyó su mensaje con una fuerte acusación personal: "Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense, de un ciudadano argentino".



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





