LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de marzo de 2025

Un incendio consumió dos viviendas en 28 de Noviembre

El siniestro ocurrió este sábado por la madrugada. Afortunadamente no hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Vecinos organizan colecta solidaria.

Un voraz incendio destruyó por completo dos viviendas en la localidad de 28 de Noviembre durante la madrugada de este sábado. El hecho ocurrió enen la intersección de Avenida 12 de Octubre y Avenida Hipólito Yrigoyen, donde las llamas avanzaron rápidamente y provocaron pérdidas totales en ambas casas.

Según informaron medios locales, la emergencia se desató cerca de las 4 de la mañana y, pese al rápido accionar del personal de Bomberos, no lograron evitar los daños materiales. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.

Desde el cuartel local detallaron que trabajaron varias dotaciones de la Cuenca Carbonífera para controlar el fuego, que habría comenzado en una de las viviendas y se propagó con rapidez debido a la cercanía con la casa lindera.

Ahora, se llevan adelante las pericias correspondientes para determinar el origen del incendio, mientras que las familias afectadas reciben asistencia por parte del Municipio y de vecinos de la comunidad, que se organizaron para colaborar con donaciones.

Te puede interesar

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.