Santa Cruz bajo alerta por fuertes vientos: las ráfagas podrían superar los 110 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja para diversas zonas de Santa Cruz debido a vientos intensos previstos para este lunes 10 de marzo.
Este lunes 10 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas para la provincia de Santa Cruz debido a la previsión de fuertes vientos que afectarán gran parte de la región. Las alertas se clasifican en dos niveles: amarilla y naranja, dependiendo de la intensidad esperada y las áreas específicas.
La alerta amarilla abarca los departamentos de Lago Buenos Aires y Río Chico, así como las cordilleras de Güer Aike y Lago Argentino. En estas zonas, se esperan vientos del sector oeste y sudoeste con velocidades entre 40 y 65 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.
Por otro lado, la alerta naranja se ha emitido para los departamentos de Deseado y Magallanes, además de las mesetas de Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike, incluyendo las áreas costeras de estas últimas. En estas regiones, se anticipan vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 110 km/h.
Ante estas condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
La comunidad debe estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante este período de vientos intensos.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.