Santa Cruz bajo alerta por fuertes vientos: las ráfagas podrían superar los 110 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja para diversas zonas de Santa Cruz debido a vientos intensos previstos para este lunes 10 de marzo.

LA CIUDAD10/03/2025El Mediador El Mediador
webvero (98)

Este lunes 10 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas para la provincia de Santa Cruz debido a la previsión de fuertes vientos que afectarán gran parte de la región. Las alertas se clasifican en dos niveles: amarilla y naranja, dependiendo de la intensidad esperada y las áreas específicas.

La alerta amarilla abarca los departamentos de Lago Buenos Aires y Río Chico, así como las cordilleras de Güer Aike y Lago Argentino. En estas zonas, se esperan vientos del sector oeste y sudoeste con velocidades entre 40 y 65 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

Por otro lado, la alerta naranja se ha emitido para los departamentos de Deseado y Magallanes, además de las mesetas de Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike, incluyendo las áreas costeras de estas últimas. En estas regiones, se anticipan vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 110 km/h.

Captura de pantalla_10-3-2025_92446_www.msn.com

Ante estas condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

La comunidad debe estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante este período de vientos intensos.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.