EL PAIS14 de marzo de 2025

"Era la foto para la política o salvar vidas": Javier Milei explicó por qué tardó en viajar a Bahía Blanca

El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."

El presidente Javier Milei explicó este mediodía que demoró su presencia en la ciudad de Bahía Blanca, azotada por las fuertes lluvias, para evitar “estorbar” y afectar el trabajo de la reconstrucción, y planteó que tuvo que elegir "entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas". 

“Una vez que se superó la situación de crisis y la situación más urgente, donde había que iniciar el camino a la reconstrucción, ese fue el momento en el que yo podía ir porque si lo hubiera hecho antes hubiera estado estorbando”, sostuvo el mandatario en el marco de la feria de ExpoAgro 2025, que se celebra en San Nicolás.

La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses

En la misma línea, aclaró: “Hubieran puesto una foto muy linda, pero le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problema”. 

“Esto es así: si yo voy el primer día, cada uno de los grupos se ponen a explicarme lo que tienen que hacer. Por lo tanto, esa tarea puede demandar por lo menos cinco horas y ahí cada minuto cuenta para salvar vidas humanas”, justificó.

Asimismo, el libertario subrayó: “Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas. Yo preferí salvar vidas, otros prefirieron las fotos lindas”. Sus dichos hacen referencia al postero de la dos veces presidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales, cuestionó la decisión del mandatario de no recorrer la ciudad.

“Nuestro foco está puesto en bajar el gasto tan rápido y tan profundo como sea posible, para así acrecentar el superávit y esto mismo debe ser hecho en las provincias y en los municipios, no solo a nivel nacional”, reclamó.

Por su parte, aseguró que superávit fiscal permite hacer frente a “situaciones inesperadas y tragedias impredecibles” como el temporal de Bahía Blanca, y planteó que gracias a la acumulación de reservas, el Gobierno pudo enviar 200 mil millones de pesos para asistir al municipio. 

“De no haber existo hubiéramos tenido que recurrir a imprimir dinero licuándole el salario a todos los argentinos con inflación y aumentando la pobreza en el proceso”, se jactó.

En un mensaje a la oposición, direccionado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó: “Es muy interesante porque mientras que algunos aprovechan las desgracias para carancheo político y berreta propio de los políticos que nos han empobrecido, de los 8 ministerios que tenemos, 6 estuvieron trabajando de modo activo en ayudar a Bahía Blanca”.

Ianni defendió la figura de los guías turísticos en Parques Nacionales

El libertario se mostró en compañía de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el centro de la escena por la dura represión policial durante la protesta de los jubilados en el Congreso, y el diputado José Luis Espert, acusado por la oposición de haber viajado a Bahía Blanca para sacar rédito electora ya que suena como uno de los potenciales candidatos provinciales por La Libertad Avanza.

Por último, destacó la tarea de los ministerio de Seguridad, Economía, Defensa, Capital Humano, Salud y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional, y Culto, y aprovechó para criticar a la administración provincial. 

“Mientras muchos hablan, cacarean, y siguen gastando en boludeces como en sobornar medios de comunicación con pauta oficial, gastar en penes de madera y en la ESI y en toda esa cosa, nosotros ponemos los recursos donde la gente la necesita para resolver los problemas concretos”, afirmó Milei, y concluyó: “Quiero que reflexionen aquellos gobernadores que hacen este jueguito perverso, que piden bajas de impuestos, pero que cuando llega el momento de hacerla en la propia, no lo hacen o lo suben”. 

Te puede interesar

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.