Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una enfermera de Caleta Olivia se encuentra entre las víctimas fatales del trágico accidente que protagonizó un colectivo de la empresa Vía Tac, en la madrugada del domingo, cuando se dirigía desde esa ciudad santacruceña hacia La Plata. El siniestro ocurrió cerca de las 6:23 en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, a unos 40 kilómetros de General La Madrid.
La mujer fue identificada como Yolanda Mabel Shulz, quien se desempeñaba como enfermera clínica en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo y también trabajaba en el Centro Médico Santa Cruz. Su fallecimiento generó una fuerte conmoción en el equipo de salud de la ciudad, donde era reconocida por su compromiso profesional.
El micro, en el que viajaban 33 pasajeros y dos choferes, volcó por causas que aún son materia de investigación. El vehículo terminó recostado sobre su lateral izquierdo, en una zona con barro y agua acumulada debido a las lluvias recientes.
El conductor fue identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años y oriundo de Tres de Febrero, quien resultó ileso. Según los primeros testimonios de los sobrevivientes, el colectivo circulaba a una velocidad excesiva. Una de las pasajeras declaró que el servicio no era el prometido y que durante el viaje fueron tratados con desconsideración. “Viajábamos como chanchos. La velocidad era altísima, incluso al tomar la rotonda”, expresó.
El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de General La Madrid, a cargo de la Dra. Belén Colantonio, y la UFI N.º 7 del Departamento Judicial de Azul, bajo responsabilidad del Dr. Urlezaga. La causa fue caratulada como homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas fatales y lesiones culposas. El chofer fue aprehendido y permanece alojado en la comisaría local.
Cinco personas fallecieron como consecuencia del vuelco. Además de la enfermera caletense, se informó el deceso de otras tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad, con domicilio en distintas localidades del país. Varias personas resultaron heridas y fueron derivadas a centros de salud de General La Madrid, Olavarría y Laprida. Nueve de ellas permanecen internadas hasta el momento, dos en terapia intensiva.
Desde la Municipalidad de General La Madrid destacaron el trabajo coordinado del personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad, que asistieron a las víctimas desde las primeras horas de la mañana.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.