Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata al presidente Javier Milei en repudio a sus declaraciones durante el acto del 2 de Abril, realizado en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro. Las expresiones del Presidente de la Nación generaron un amplio rechazo, incluyendo una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, que lo acusó del delito de "traición a la Patria", entre otros cargos.
La decisión fue impulsada por la concejal Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande, y obtuvo el apoyo de seis concejales, frente a cuatro que votaron en contra. Respaldaron la iniciativa Analía Escalante (FORJA) y los peronistas Gabriel De La Vega, Nicolás Pelolli, Laura Ávila y Yessica Garay, además de la autora del proyecto.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Daiana Friedberger, Concejal Ushuaia, se refirió a la presentación de este proyecto.
“Esta presentación del proyecto viene enmarcado en las declaraciones del señor Presidente en su discurso el 2 de abril, la verdad es que para nosotros, Malvinas es una cuestión que se vive día a día, yo creo que se siente más en la Patagonia, por eso impacta las palabras en el discurso del Presidente Milei y por eso es que nosotros pedimos sesión el 3 de abril, ahí fue donde presenté esta declaración porque me parecía inoportuno. Me parece que no solamente teníamos que mostrar repudio por las declaraciones, sino ir un poco más allá”.
Si le hubiera gustado unas disculpas públicas del presidente por sus dichos. “No creo que vaya a suceder porque no son solamente declaraciones desafortunadas sino que se enmarcan en distintas distintas acciones que se vienen desarrollando, me parece que lo grave es eso, por eso ya no lo podíamos dejar pasar y que realmente es un delirio”, aseguró.
Acerca del discurso de la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel. “En definitiva, no voy a realizar meritación de valor respecto a las declaraciones de la Vicepresidenta, entiendo que son cuestiones internas entre el Presidente y la VIcepresidenta pero solo me corresponde mencionar respecto a las declaraciones del Presidente de la Nación que afectan los intereses de la República Argentina en esta cuestión internacional”, explicó.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.