EL PAIS Por: El Mediador 08 de abril de 2025

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación dio a conocer este martes los lineamientos a seguir para que las estaciones de servicio puedan avanzar hacia la modalidad de autodespacho de combustibles líquidos. Así quedó plasmado en la Resolución 147/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti.

Según advirtieron desde esa dependencia, "el nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas. Por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho".

Para poder avanzar hacia el autodespacho, las estaciones de servicio deberán adaptar sus instalaciones con especial atención a las medidas de seguridad. "Una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría de Energía y en ese momento la estación ya podrá comenzar a funcionar en esta nueva modalidad, evitando demoras para la empresa", señalaron desde la Secretaría de Energía.

Cabe destacar que la implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total, simultánea o alternada.

La desregulación de este sector comenzó con el Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial en enero pasado y, aseguran desde el gobierno de Javier Milei "tendrá un beneficio directo para los usuarios ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas, a la vez que le dará más libertad a los estacioneros".

Asimismo aseguraron que "el autodespacho ofrecerá una garantía para la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que, en determinadas zonas del país, se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad".

A su vez, para hacer posible esta nueva modalidad, será importante la responsabilidad de los operadores para trabajar de manera profesional, cumpliendo los lineamientos de la resolución de la Secretaría.

"Con esta medida, el Gobierno Nacional avanza en su camino por garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios y de simplificar y eliminar las trabas burocráticas que afectan su normal prestación, promoviendo el desarrollo de la industria y ampliando la oferta de servicios para los consumidores", sentenció el Gobierno.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".