El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

EL PAIS08 de abril de 2025El Mediador El Mediador
webvero (46)

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación dio a conocer este martes los lineamientos a seguir para que las estaciones de servicio puedan avanzar hacia la modalidad de autodespacho de combustibles líquidos. Así quedó plasmado en la Resolución 147/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti.

Según advirtieron desde esa dependencia, "el nuevo procedimiento será más fácil y más rápido debido a que se quitan diferentes trabas burocráticas. Por ejemplo, se le brinda más autonomía a los operadores, que ya no tendrán que pedir autorización a la Secretaría de Energía antes de adaptar la estación para el autodespacho".

Para poder avanzar hacia el autodespacho, las estaciones de servicio deberán adaptar sus instalaciones con especial atención a las medidas de seguridad. "Una vez finalizados los trabajos, la entidad auditora presentará la documentación ante la Secretaría de Energía y en ese momento la estación ya podrá comenzar a funcionar en esta nueva modalidad, evitando demoras para la empresa", señalaron desde la Secretaría de Energía.

Cabe destacar que la implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total, simultánea o alternada.

La desregulación de este sector comenzó con el Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial en enero pasado y, aseguran desde el gobierno de Javier Milei "tendrá un beneficio directo para los usuarios ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas, a la vez que le dará más libertad a los estacioneros".

Asimismo aseguraron que "el autodespacho ofrecerá una garantía para la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que, en determinadas zonas del país, se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad".

A su vez, para hacer posible esta nueva modalidad, será importante la responsabilidad de los operadores para trabajar de manera profesional, cumpliendo los lineamientos de la resolución de la Secretaría.

"Con esta medida, el Gobierno Nacional avanza en su camino por garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios y de simplificar y eliminar las trabas burocráticas que afectan su normal prestación, promoviendo el desarrollo de la industria y ampliando la oferta de servicios para los consumidores", sentenció el Gobierno.

Último Momento
webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

webvero - 2025-10-02T130559.153

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251001_083242_Facebook - copia

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

01 de octubre de 2025

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.