Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, se refirió al reclamo realizado por taxistas y remiseros frente al edificio comunal, en protesta contra la proliferación de servicios de transporte por aplicación, como Uber, que consideran informales y fuera del marco regulatorio vigente.
Robles comentó que muchos de los manifestantes pasaron la noche frente al Municipio y que algunos todavía permanecían allí mientras comenzaba un plenario de comisiones en el Concejo Deliberante. “Estuvieron toda la noche y todavía están algunos, recién hablaba con ellos. Estoy en el Concejo Deliberante, donde va a empezar un plenario de comisiones con varios representantes del sector”, indicó.
El funcionario recordó que aún resta completar una parte importante de las inspecciones obligatorias. “Quedan pendientes 187 inspecciones de un total de 280 vehículos que debían hacerlo en noviembre del año pasado. A pedido del sector se postergaron para abril, pero aún no las han realizado”, explicó.
Sobre el tratamiento de un nuevo proyecto de ordenanza presentado por los propios trabajadores del sector, Robles señaló que es necesario un debate profundo sobre el tipo de sistema que se desea implementar. “Es un proyecto que, lejos de nivelar para arriba, nivela para abajo en algunas cuestiones. Por ejemplo, plantea que los taxis funcionen como Uber, sin la obligación de tener reloj ni cartel. Pero son temas que hay que debatir”, sostuvo.
Consultado sobre la posibilidad de prohibir las aplicaciones, Robles remarcó que “hay que adaptarse y competir” frente a los cambios del contexto actual. “El sistema de taxis sigue siendo el mismo, pero la ciudad no es la misma, la realidad no es la misma”, afirmó.
Además, recordó que desde el Ejecutivo se intentó implementar una plataforma municipal gratuita para ordenar el servicio. “Propusimos hace dos años una aplicación municipal para englobar a quienes quisieran trabajar dentro de la ciudad. Nos dijeron que no. Eso fue contraproducente”, manifestó.
Finalmente, Robles respondió al planteo del sector respecto a los costos del trámite anual. “El total es menor a 150 mil pesos por año. No hay un fin recaudatorio. Hay que entender el contexto y que todos estamos enfrentando cambios en nuestros consumos”, concluyó.
Fotos: TiempoSur
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.