Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”

El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.

LA CIUDAD08 de abril de 2025El Mediador El Mediador
webvero (49)

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos,  Diego Robles, se refirió al reclamo realizado por taxistas y remiseros frente al edificio comunal, en protesta contra la proliferación de servicios de transporte por aplicación, como Uber, que consideran informales y fuera del marco regulatorio vigente.

Robles comentó que muchos de los manifestantes pasaron la noche frente al Municipio y que algunos todavía permanecían allí mientras comenzaba un plenario de comisiones en el Concejo Deliberante. “Estuvieron toda la noche y todavía están algunos, recién hablaba con ellos. Estoy en el Concejo Deliberante, donde va a empezar un plenario de comisiones con varios representantes del sector”, indicó.

webvero (50)

El funcionario recordó que aún resta completar una parte importante de las inspecciones obligatorias. “Quedan pendientes 187 inspecciones de un total de 280 vehículos que debían hacerlo en noviembre del año pasado. A pedido del sector se postergaron para abril, pero aún no las han realizado”, explicó.

Sobre el tratamiento de un nuevo proyecto de ordenanza presentado por los propios trabajadores del sector, Robles señaló que es necesario un debate profundo sobre el tipo de sistema que se desea implementar. “Es un proyecto que, lejos de nivelar para arriba, nivela para abajo en algunas cuestiones. Por ejemplo, plantea que los taxis funcionen como Uber, sin la obligación de tener reloj ni cartel. Pero son temas que hay que debatir”, sostuvo.

Consultado sobre la posibilidad de prohibir las aplicaciones, Robles remarcó que “hay que adaptarse y competir” frente a los cambios del contexto actual. “El sistema de taxis sigue siendo el mismo, pero la ciudad no es la misma, la realidad no es la misma”, afirmó.

webvero (51)

Además, recordó que desde el Ejecutivo se intentó implementar una plataforma municipal gratuita para ordenar el servicio. “Propusimos hace dos años una aplicación municipal para englobar a quienes quisieran trabajar dentro de la ciudad. Nos dijeron que no. Eso fue contraproducente”, manifestó.

Finalmente, Robles respondió al planteo del sector respecto a los costos del trámite anual. “El total es menor a 150 mil pesos por año. No hay un fin recaudatorio. Hay que entender el contexto y que todos estamos enfrentando cambios en nuestros consumos”, concluyó.

Fotos: TiempoSur

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto