Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) profundizará su plan de lucha con cuatro nuevas jornadas de paro nacional durante abril. Las medidas, que se llevarán a cabo los días 15, 16, 29 y 30 del mes en el horario de 7 a 19 horas, se enmarcan en un reclamo por recomposición salarial y paritarias libres y homologadas.
La protesta, que tendrá lugar en todas las dependencias aduaneras del país, incluirá presencia en los lugares de trabajo, apagón informático y realización de asambleas informativas. Si bien las autoridades del gremio aclararon que por ahora no se verá afectado el turismo internacional de pasajeros ni las operaciones aduaneras vinculadas a emergencias sanitarias o causas humanitarias, la cercanía de las fechas con el fin de semana largo de Semana Santa podría generar demoras o inconvenientes para quienes viajen hacia destinos como Punta Arenas, Chile.
Desde SUPARA señalaron que la decisión de endurecer las medidas responde a la “actitud indiferente e intransigente” de las autoridades de la Dirección General de Aduanas, ante la falta de respuestas concretas a los reclamos del sector.
El conflicto salarial entre el gremio y el organismo oficial se agudizó desde comienzos de año y ya había tenido un antecedente con el paro realizado el 25 y 26 de marzo. Ahora, con el aval del Plenario Nacional de Delegados, el sindicato declaró además el estado de alerta permanente y no descarta profundizar aún más las acciones si no hay una convocatoria al diálogo.
SUPARA insiste en la necesidad urgente de paritarias libres y advirtió que la situación actual afecta seriamente el funcionamiento del comercio exterior argentino.
Te puede interesar
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta