Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

ACTUALIDAD14/04/2025El Mediador El Mediador
webvero (86)

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) profundizará su plan de lucha con cuatro nuevas jornadas de paro nacional durante abril. Las medidas, que se llevarán a cabo los días 15, 16, 29 y 30 del mes en el horario de 7 a 19 horas, se enmarcan en un reclamo por recomposición salarial y paritarias libres y homologadas.

La protesta, que tendrá lugar en todas las dependencias aduaneras del país, incluirá presencia en los lugares de trabajo, apagón informático y realización de asambleas informativas. Si bien las autoridades del gremio aclararon que por ahora no se verá afectado el turismo internacional de pasajeros ni las operaciones aduaneras vinculadas a emergencias sanitarias o causas humanitarias, la cercanía de las fechas con el fin de semana largo de Semana Santa podría generar demoras o inconvenientes para quienes viajen hacia destinos como Punta Arenas, Chile.

Desde SUPARA señalaron que la decisión de endurecer las medidas responde a la “actitud indiferente e intransigente” de las autoridades de la Dirección General de Aduanas, ante la falta de respuestas concretas a los reclamos del sector.

El conflicto salarial entre el gremio y el organismo oficial se agudizó desde comienzos de año y ya había tenido un antecedente con el paro realizado el 25 y 26 de marzo. Ahora, con el aval del Plenario Nacional de Delegados, el sindicato declaró además el estado de alerta permanente y no descarta profundizar aún más las acciones si no hay una convocatoria al diálogo.

SUPARA insiste en la necesidad urgente de paritarias libres y advirtió que la situación actual afecta seriamente el funcionamiento del comercio exterior argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.