Se mantiene la alerta amarilla por nieve y viento para toda la provincia de Santa Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos mantienen vigente una alerta amarilla para este miércoles 14 de mayo en toda la provincia de Santa Cruz, por nevadas intensas y fuertes vientos que podrían afectar la circulación y generar complicaciones en la vía pública.
Según el informe oficial, se prevén nevadas de variada intensidad en zonas cordilleranas con una acumulación estimada entre 25 y 50 centímetros, aunque en sectores de mayor altitud los valores podrían ser superiores. En áreas más bajas, las precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve y lluvia combinadas, dificultando aún más el tránsito.
Además, se anticipan vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, afectando principalmente la visibilidad en rutas y caminos abiertos.
Ante este escenario, se recomienda:
- Circular únicamente si es necesario, y con vehículos preparados para hielo y nieve.
- Ventilar correctamente viviendas y automóviles para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Asegurar objetos sueltos en patios o balcones.
- Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales como el SMN y Protección Civil.
- Asimismo, se informó que el jueves 15 de mayo continuará el alerta amarilla por vientos en toda la provincia, por lo que se insta a la población a extremar las medidas de precaución durante las próximas jornadas.
Te puede interesar
Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.
Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.
Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones
Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.
Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ
La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.
El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora
El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.