25 de Mayo sin sede en Río Gallegos: el acto central se traslada a Caleta Olivia por decisión del gobernador Vidal
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.
El gobernador Claudio Vidal resolvió trasladar el acto central del 25 de Mayo a Caleta Olivia, en un movimiento inédito que intenta marcar una nueva centralidad política en la provincia. Río Gallegos, ciudad capital y sede natural de las ceremonias patrias, queda desplazada del evento oficial, lo que despertó fuertes críticas sobre las prioridades del mandatario provincial.
La decisión se da en un contexto de creciente concentración de obras y recursos en la zona norte, lo que se interpreta como una estrategia de construcción territorial de Vidal en una ciudad que considera propia. A esto se suma el recuerdo del escándalo del 25 de Mayo de 2024, cuando al intendente Pablo Grasso se le impidió subir al escenario principal durante el acto, provocando su retiro del lugar y un repudio generalizado por lo que se consideró un destrato institucional inédito.
25 de Mayo 2025 | Foto: TiempoSur
A un año de ese episodio, la ausencia de un acto oficial en Río Gallegos parece más que simbólica: el gobernador apunta a reconfigurar el mapa político de Santa Cruz a favor de la zona donde concentra su mayor respaldo territorial.
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.