La Corte Suprema dejó firme la condena a Cristina Kirchner
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti informaron en la tarde de este martes su decisión sobre la condena a la expresidenta por la causa Vialidad.
Este martes 10 de junio es una fecha clave para el panorama político y judicial argentino. La Corte Suprema de Justicia abordó el capítulo final de la causa Vialidad, y la decisión de sus tres jueces fue la de dejar firme la condena a Cristina Kirchner. Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
Los ministros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti, emitieron sus votos pasadas las 16 y, luego de las 17, se conoció la decisión final del tribunal. Es importante destacar que, para que la condena quedara firme, se necesitaba de la unanimidad: de esta manera, se supo que los tres jueces decidieron enviar a prisión a la expresidenta.
De esta manera, la expresidenta enfrentará 6 años de prisión y se someterá a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.