
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti informaron en la tarde de este martes su decisión sobre la condena a la expresidenta por la causa Vialidad.
EL PAIS10 de junio de 2025Este martes 10 de junio es una fecha clave para el panorama político y judicial argentino. La Corte Suprema de Justicia abordó el capítulo final de la causa Vialidad, y la decisión de sus tres jueces fue la de dejar firme la condena a Cristina Kirchner. Esta resolución no solo impacta en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.
Los ministros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti, emitieron sus votos pasadas las 16 y, luego de las 17, se conoció la decisión final del tribunal. Es importante destacar que, para que la condena quedara firme, se necesitaba de la unanimidad: de esta manera, se supo que los tres jueces decidieron enviar a prisión a la expresidenta.
De esta manera, la expresidenta enfrentará 6 años de prisión y se someterá a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?