El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista (PJ) realizó en la tarde de este jueves una reunión extraordinaria que cuenta con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros dirigentes. El encuentro comenzó pasadas las 16 en la sede central, ubicada la calle Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires, y finalizó cerca de las 19.
Además de los ya mencionados, estuvieron presentes Ricardo Quintela, Máximo Kirchner, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual).
La cumbre de urgencia se dio luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras rechazar el recurso extraordinario presentado por la defensa de la exmandataria para impugnar el proceso de la Causa Vialidad.
A 48 horas del fallo, el peronismo busca reorganizarse ya que, por la condena, Cristina Kirchner también deberá dejar la presidencia del PJ una vez que la Cámara Nacional Electoral comunique su exclusión del padrón, lo que la deja legalmente impedida de presidir un partido político.
El comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema
El Partido Justicialista emitió un duro comunicado en el cual sostuvieron que el fallo de la Corte Suprema “reviste un nivel inédito de gravedad institucional.
“No estamos frente a un fallo judicial, sino frente a un acto político de carácter antidemocrático. La democracia que hemos sabido construir en estos cuarenta años está sostenida en el firme principio del derecho ciudadano a ejercer libremente la soberanía popular”, indicaron en el comunicado.
Sostuvieron que la medida "no perjudica a una dirigente ni a un partido político en particular” sino que “es un hecho que daña profundamente la credibilidad de las instituciones argentinas y que debe despertar el repudio de todos los espacios políticos de la Argentina".
Te puede interesar
Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.
Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires
Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.