El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

EL PAIS13 de junio de 2025
cumbre-pjjpg

El Consejo Nacional de Partido Justicialista (PJ) realizó en la tarde de este jueves una reunión extraordinaria que cuenta con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros dirigentes. El encuentro comenzó pasadas las 16 en la sede central, ubicada la calle Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires, y finalizó cerca de las 19.

Además de los ya mencionados, estuvieron presentes Ricardo Quintela, Máximo Kirchner, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual).
 

pj3jpeg

La cumbre de urgencia se dio luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras rechazar el recurso extraordinario presentado por la defensa de la exmandataria para impugnar el proceso de la Causa Vialidad.

A 48 horas del fallo, el peronismo busca reorganizarse ya que, por la condena, Cristina Kirchner también deberá dejar la presidencia del PJ una vez que la Cámara Nacional Electoral comunique su exclusión del padrón, lo que la deja legalmente impedida de presidir un partido político.

 pj2jpeg

El comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema

El Partido Justicialista emitió un duro comunicado en el cual sostuvieron que el fallo de la Corte Suprema “reviste un nivel inédito de gravedad institucional.

“No estamos frente a un fallo judicial, sino frente a un acto político de carácter antidemocrático. La democracia que hemos sabido construir en estos cuarenta años está sostenida en el firme principio del derecho ciudadano a ejercer libremente la soberanía popular”, indicaron en el comunicado.

partido-justicialista-comunicado-fallo-cristina

Sostuvieron que la medida "no perjudica a una dirigente ni a un partido político en particular” sino que “es un hecho que daña profundamente la credibilidad de las instituciones argentinas y que debe despertar el repudio de todos los espacios políticos de la Argentina".

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.