Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El reclamo por la atención en Internación en el Hospital Regional Río Gallegos fue elevado al director médico del hospital, Dr. Eduardo Alfonso, con copia al jefe de Cuidados Críticos, Dr. Alejandro Acevedo, y al jefe de la Unidad Maternoinfantil, Dr. Mauricio Fernández. Allí se manifiesta la "situación crítica" que atraviesa el servicio desde el inicio del año, cuando la cobertura de las guardias de internación quedó a cargo de profesionales itinerantes contratados por la gestión.
En la nota, los profesionales señalan que el staff de planta permanente ha sostenido hasta el momento la guardia externa, los consultorios y la coordinación de sala, pero advierten que el incumplimiento en los pagos ha generado la decisión inminente de las médicas itinerantes de suspender su prestación.
“Ante la falta de cobertura médica de internación a partir del día 16 del corriente mes (por junio), queremos informar que no podremos sostener la atención tal y como se conoce hasta el momento”, afirman.
De concretarse la suspensión, se restringirá la atención en guardia solo a códigos amarillos, naranjas y rojos, priorizando los casos más graves. Asimismo, todo paciente que requiera internación será derivado, ya que no habrá personal suficiente en internación, y se suspenderán todas las internaciones programadas.
“Será necesario solicitar derivaciones para los casos que así lo requieran, no seremos centro receptor de derivaciones y no se realizarán internaciones programadas”, indican los médicos en el comunicado, donde también se adjunta una nota de reclamo presentada por las doctoras Brizuela, Lucero y Rivadeneira.
(Fuente: TiempoSur)
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.