LA CIUDAD Por: El Mediador 31 de julio de 2025

Cristina Aranda: “Hay que salir a buscar nuevos consumidores”

Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Cristina Aranda, presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, celebró el lanzamiento de eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.

“Nos parece algo muy bueno porque de verdad que hasta ahora no habíamos tenido algo concreto para el comercio formal”, indicó.

Según explicó, no se trata de que los comercios cierren sus puertas sino de un “comercio híbrido”. 

Una madre denunció graves falencias en la Guardia Pediátrica y apuntó directamente contra el gobernador Claudio Vidal

“Nuestro público siempre está alrededor de lo que es la administración pública, el poco poder adquisitivo que se tiene, pero nosotros tenemos que salir a encontrar soluciones. Esta posibilidad realmente nos pareció muy interesante y necesaria, son momentos de transformación profunda y seria. Los actos de consumo cambiaron”, afirmó.

En ese sentido, destacó que el comercio digital permite “comprar a cualquier hora” desde el  teléfono celular.

“No es fácil andar recorriendo los barrios, muchas veces el centro se complica, el costo de los estacionamientos también tenés que contarlo, todo esto va en detrimento del sector comercial. Frente a eso, la respuesta no es bajar los brazos sino abrir nuevas puertas. Hay que salir a buscar nuevos consumidores”, afirmó.

Aranda aseguró que la “vidriera digital” es necesaria “no para reemplazar sino para fortalecer”. Además, destacó que no necesita grandes inversiones sino “dar pasos simples pero que sean bien estratégicos” como subir las fotos de los productos, responder los mensajes y estar visibles en Google.

Advierten por estafas en Río Gallegos: intentan obtener datos personales con falsas ofertas laborales

Por otro lado, señaló que algunos comerciantes recibieron el anuncio con cierta resistencia por “falta de conocimiento y miedo al cambio”.

“Estas cosas suceden y todo cambio profundo lleva a una resistencia. Hay comerciantes que somos un poco mayores o que estamos hace muchos años en atención al cliente y esto nos parece realmente difícil, pero la realidad es que por esa misma razón es que festejamos tanto que alguien se haya ocupado del Estado en ayudarnos”, manifestó.

Y añadió: “Hay que adaptarse, hay que encontrar el punto medio. Yo creo que esto va a ser algo inminente y viene más rápido de lo que pensábamos”.

En la actualidad, en la provincia de Santa Cruz alrededor de 700 comercios ya están vendiendo online.

Te puede interesar

Tragedia en Río Gallegos: se incendió una vivienda y hallaron dos cuerpos calcinados

Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.

Una madre denunció graves falencias en la Guardia Pediátrica y apuntó directamente contra el gobernador Claudio Vidal

Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.

Advierten por estafas en Río Gallegos: intentan obtener datos personales con falsas ofertas laborales

Una vecina denunció en redes sociales que recibió un llamado desde un número privado con una supuesta propuesta de trabajo. Le pidieron fotos de su DNI y afirmaron que le generarían un “código de acceso” para ingresar a un barrio privado. Alertan a la comunidad.

Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”

“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.

Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones

PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.

Río Gallegos decretó duelo y suspendió por este viernes la Fiesta del Frío

Tras la tragedia en Ruta 3 que dejó víctimas fatales, el Municipio suspendió las actividades previstas para este viernes. El intendente Pablo Grasso expresó sus condolencias y agradeció al personal que participó del operativo de emergencia.