ACTUALIDAD12 de agosto de 2025

Horas decisivas: se define en Nueva York si el Estado debe entregar las acciones de YPF

Este martes es clave para las pretensiones argentinas: la Corte de Apelaciones de Nueva York decide si el Gobierno debe entregar a los demandantes el 51% de acciones de la petrolera nacional o si concede una suspensión del fallo de Preska mientras el país lleva adelante la apelación.

La semana pasada, el Gobierno argentino presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York sus argumentos para que defina la suspensión de la entrega del 51% de las acciones que el Estado Nacional tiene en YPF, en respuesta formal al fallo de primera instancia que en 2023 firmó la jueza Loretta Preska.

En ese marco, se vienen horas clave para la causa judicial que se lleva adelante en los Estados Unidos, donde la mencionada magistrada obligó al Estado argentino a pagar una indemnización por la nacionalización de la petrolera, que supera los U$S16.000 millones.

A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA

Este martes, la Corte de Apelaciones debe resolver si mantiene el fallo de Preska de no suspender la entrega de las acciones de YPF mientras la Argentina apela, o si da lugar al pedido argentino —respaldado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos— para postergar esa entrega.

En concreto, la Corte de Apelaciones de Segundo Circuito podría adoptar alguna de las siguientes opciones:

  • No conceder la suspensión y confirmar la orden de Preska
  • Conceder una suspensión con garantías distintas a las acciones de YPF
  • Conceder la suspensión a favor de la Argentina


Qué pasa si la Corte de Apelaciones falla contra la Argentina

En la peor de las determinaciones para nuestro país, que al mismo tiempo es la más probable, es decir que confirme la decisión de Preska, el caso podría ser elevado a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que difícilmente lo tome, lo que pondría a la Argentina en desacato.

Ello representaría un duro revés para las intenciones del Gobierno de Javier Milei, que con el desacato tendrá serias dificultades de conseguir financiamiento para afrontar los U$S10.000 millones en vencimientos hasta el año próximo.

Eventualmente, antes de entregar las acciones de YPF en poder del Estado Nacional, el Gobierno tendrá como única salida negociar algún acuerdo con los demandantes, el fondo Burford Capital, principal beneficiario del caso. Una negociación que nuestro país elude desde que se inició el proceso judicial, hace más de una década.

Te puede interesar

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".