“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El gobierno elevó otra vez los encajes bancarios con el objetivo de asegurarse que mañana, tras la licitación para renovar $ 13,7 billones, quedará la menor cantidad de pesos posibles sin colocar.
El Banco Central dispuso que los encajes se eleven a 2 puntos porcentuales desde hoy y 3,5 puntos desde el lunes 1 de septiembre, monto que podrá ser integrado por los títulos que se subastarán mañana.
La licitación es por $ 13,8 billones y cerca de $ 4,8 billones está en poder del Banco Central, con lo cual la exigencia de renovación es menor.
Pero ante el temor de una resistencia de los bancos a entrar en la operación y quedarse con los pesos para manejar su liquidez, el Ministerio de Economía y el BCRA tomaron estas medidas.
La puja entre la conducción económica y los bancos se desató desde la eliminación de las LEFI, momento desde el cual el ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del BCRA, Santiago Bausili, buscan que los bancos manejen su liquidez comprando títulos de más largo plazo y no papeles a un día de vencimiento.
Para el gobierno es clave que no queden “pesos en la calle” que puedan presionar sobre el dólar.
En el inicio de la semana la divisa operó en alza y trepó a $ 1.370 en el Banco Nación a sólo $ 10 de su máximo histórico.
Te puede interesar
Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta
Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.