Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Aeropuertos Argentina comenzó hoy el proyecto de rehabilitación de la pista 07-25 del Aeropuerto Internacional de Rio Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández”. Las obras han iniciado según el cronograma previsto y se estipula una duración de los trabajos que se extenderá por 113 días, por lo que la terminal reiniciaría sus operaciones el 23 de diciembre del corriente año.
El proyecto comprende la rehabilitación de 2.750 metros que integran tanto el sector asfáltico como el de hormigón, lo que requerirá una inversión de 24 millones de dólares.
Las obras en la pista incluirán:
Sector Hormigón (hasta la identificación de hormigón con el inicio de pavimento flexible):
- Demolición de la losa de hormigón existente.
- Excavación de caja/Mejorado y perfilado.
- Base de hormigón. Espesor promedio: 20 cm.
- Losa de hormigón simple con juntas. Espesor promedio: 36 cm
- Cabecera de viraje para aeronaves Clave C con márgenes pavimentados.
- Se requerirá de 12.000 metros cúbicos de Hormigón (entre hormigón estructural y hormigon de base)
Sector pavimento flexible
- Fresado de la totalidad de la mezcla asfáltica existente.
- Base asfáltica. Espesor variable promedio: 6 cm
- Carpeta asfáltica. Espesor: 4 cm
- Se utilizarán 38.000 toneladas de asfalto.
Sector hormigón- Cabecera 25
- Limpieza y sellado de juntas.
- Limpieza y sellado de fisuras.
- Intervención de losas puntuales
General:
- Readecuación de balizamiento y señalamiento diurno
- Instalación un nuevo sistema de detección de hielo, para el sistema de monitoreo superficial de pista.
El Aeropuerto de Río Gallegos conecta con diferentes puntos del país como Aeroparque, Ushuahia, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ezeiza y Río Grande. Además, posee vuelos a Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile). Actualmente, tiene una operación creciente a nivel Internacional. Según los registros de enero a agosto de 2024 en comparación con el mismo período de 2025, el total de pasajeros de vuelos internacionales subió un 41%.
En los últimos 5 años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte. Entre las terminales se destacan la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza, las de Santa Rosa, Puerto Madryn, Bariloche, San Rafael, Iguazú y las mejoras en Aeroparque. También, las nuevas pistas y balizamientos en Aeroparque, Puerto Madryn, Viedma, Río Hondo, Santa Rosa, Posadas y San Rafael y la nueva plataforma en Mendoza y pista de rodaje en Ezeiza.
En tanto, continúan las obras de remodelación y ampliación de las terminales de Resistencia, Salta, y San Juan; la nueva terminal de Formosa y la ampliación de las plataformas Sur y Norte de Aeroparque. Y para 2025 están previstas, además de la obra de RÍo Gallegos, la rehabilitación de pista y rodaje y balizamiento en Río Cuarto; el balizamiento de las calles de rodaje de Resistencia y el nuevo Sistema de aproximación de pista en Santiago del Estero, entre otras.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.