Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Ante miles de trabajadores en Caleta Olivia, el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenen, encabezó un acto en el que se presentaron los avances de la construcción del nuevo polideportivo de la ciudad. Allí combinó el reconocimiento a los trabajadores con un fuerte mensaje político y duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, por la decisión de retirar a la empresa de la provincia.
Güenchenen destacó la magnitud de la obra, financiada y ejecutada íntegramente por el sindicato, y la definió como un símbolo del esfuerzo colectivo de los trabajadores petroleros. “Esta es una de las obras más grandes de la Patagonia y la estamos haciendo nosotros, los petroleros. Con nuestro aporte, con nuestros recursos y con la fuerza de los trabajadores”, afirmó con énfasis. Subrayó además que el polideportivo será un espacio al servicio de los afiliados y de toda la comunidad de Caleta Olivia. En ese marco, también agradeció a la UOCRA por acompañar y aportar su trabajo en la construcción.
El dirigente dedicó la parte más encendida de su discurso a cuestionar la salida de YPF de Santa Cruz. “No les creo nada cuando dicen que se van porque no hay nada que hacer. Hay mucho por hacer, pero ellos piensan en sus negocios en otro lado”, remarcó.
En ese sentido, apuntó directamente contra Marín: “El presidente de YPF, Horacio Marín, tendrá que dar explicaciones. No puede irse de la provincia como si nada. Durante 80 años se llevaron nuestros recursos y hoy pretenden marcharse dejando pasivos ambientales y sin responder por los trabajadores. Eso es un abandono y una falta total de respeto con Santa Cruz”.
El mensaje se endureció todavía más con una advertencia concreta: “Le doy a Marín 24 horas para dar respuesta. Si no la hay, serán ustedes, los trabajadores, quienes conduzcan el destino del sindicato. No vamos a permitir que YPF se retire como ratas, dejando tierra arrasada”.
El acto también incluyó definiciones políticas. Güenchenen cerró su intervención llamando a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez como diputado nacional por Por Santa Cruz: “En la Cámara de Diputados se toman decisiones que afectan directamente a nuestra provincia. Daniel conoce la realidad de Santa Cruz y no le va a temblar el pulso para defender lo que nos corresponde”.
Con un tono que combinó orgullo por la obra sindical destinada a los afiliados y a la comunidad, reconocimiento al rol protagónico de los trabajadores y una crítica frontal a Horacio Marín por la salida de YPF, Güenchenen consolidó un mensaje de unidad gremial y de firme defensa de los intereses de Santa Cruz.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.