LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector. 


El cursado será presencial e intensivo en dos territorios de zona norte de la provincia, San Julián y Perito Moreno, con un total de 4 módulos: 


• El rol del proveedor y la construcción de una propuesta de valor competitiva.
• Formación de costos, precios y fórmula polinómica.
• Incoterms, aspectos regulatorios y marco normativo.
• Gestión financiera y acceso a herramientas de financiamiento.


La capacitación contará con la participación de ejecutivos de compañías mineras aliadas, especialistas del Banco Santa Cruz y Unidad Minera Grupo Petersen, referentes del sector, aportando experiencias, conocimientos y herramientas prácticas para el fortalecimiento de proveedores. 


San Julián – Se desarrollará entre el 22 y el 25 de septiembre en el horario de 16 a 18 horas cada día, en la Sucursal San Julián del Banco Santa Cruz. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Z933hBdXws2BNL6y6 


Perito Moreno – Se realizará entre el 20 y 23 de octubre en el horario de 16 a 18 horas cada día, en la Hostería de Perito Moreno. Inscripciones abiertas hasta el 10 de octubre a través del siguiente link: https://forms.gle/vadfg85pZrt7aPLp6 


Los cupos son limitados.


“Este trabajo en conjunto es fundamental y hace al concepto de ecosistema minero. Todos aportamos un poco más allá de lo que podamos lograr cada uno en su actividad. El programa refleja el compromiso de acompañar con una visión de largo plazo el crecimiento de la provincia”, expresó Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería del Grupo Petersen.


Por su parte, Roberto Cacciola, presidente de CAEM, dijo: “Preparar a la gente en procesos de corta duración es fundamental para poder dar trabajo a quienes más lo necesitan. Estos programas son fundamentales, sobre todo la capacitación en comercio exterior, para que los proveedores estén preparados para importar insumos y desarrollar productos locales con valor agregado”.


“Son muy pocos los productos que contratan las mineras y que se fabrican en la provincia o en el país. Muchos se importan, se venden a un distribuidor y luego al proveedor local, ocasionando una doble tributación o sobrecosto. Esta es una oportunidad para ser más competitivos. Enseñar a importar de manera directa los productos que no se fabrican en la provincia o en el país”, agregó Verónica Nohara, presidente de CAMICRUZ.


Con presencia en todo el territorio provincial, Banco Santa Cruz reafirma su propósito de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, impulsando iniciativas que fortalezcan no solo la actividad minera, sino también a su extensa cadena de valor y a las comunidades locales que forman parte de ella.

Te puede interesar

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.