LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2025

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Un probable caso de sarampíón despierta alerta en la comunidad sanitaria de El Calafate. El hospital SAMIC y la Unidad Formenti delinea en estas horas, y de manera urgente, acciones de prevención y control, las que se realizan a partir de este jueves.

Una primera comunicación oficial de los centros de salud fue insuficiente y confusa, aunque con el paso de los minutos señalcalafate.com  conoció detalles que ayudan a esclarecer el panorama.

La epidemióloga Virna Almeida, quien cumple funciones en el hospital público de El Calafate, explicó que ante un probable caso de sarampión se activaron los protocolos correspondientes que implican reforzar la vacunación en casos que corresponda y en los circulos cercanos a la persona que presenta los síntomas de esa enfermedad.

Todas las personas deben contar con dos dosis aplicadas luego de la primera que se coloca al año de vida. Quien no tenga ese total de vacunas y pertenezca a las cercanías de la persona que es atenida en el hospital deberá colocarse un refuerzo.

La vacunación se hará en las viviendas de un radio determinado de la localidad.

"No es una campaña masiva. No es que toda la población debe venir a vacunarse", aclaró la profesional al hablar con señalcalafate.com-

La situación surgió a partir del fin de semana, cuando una persona presentó síntomas y fue atendida en el hospital local. El cuadro clínico coincidió con el Sarampíón. En un segundo paso los análisis de sangre coincidieron. 

Ahora, resta la confirmación del Instituto Malbrán de Buenos Aires, pero mientras tanto los protocolos vigentes indican que deben realizarse acciones de bloqueo para que no haya contagios.

La vacunación es considerada obligatoria, por lo que si una persona no quiere hacerla debe firmar una dcumentación de rechazo, algo que podría terminar incluso en una acción judicial ya que, al tratarse de enfermedades contagiosas, la acción de vacunación es considerada como de protección a la comunidad, no solo individual

Fuente: Señal Calafate

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.