El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Un probable caso de sarampíón despierta alerta en la comunidad sanitaria de El Calafate. El hospital SAMIC y la Unidad Formenti delinea en estas horas, y de manera urgente, acciones de prevención y control, las que se realizan a partir de este jueves.
Una primera comunicación oficial de los centros de salud fue insuficiente y confusa, aunque con el paso de los minutos señalcalafate.com conoció detalles que ayudan a esclarecer el panorama.
La epidemióloga Virna Almeida, quien cumple funciones en el hospital público de El Calafate, explicó que ante un probable caso de sarampión se activaron los protocolos correspondientes que implican reforzar la vacunación en casos que corresponda y en los circulos cercanos a la persona que presenta los síntomas de esa enfermedad.
Todas las personas deben contar con dos dosis aplicadas luego de la primera que se coloca al año de vida. Quien no tenga ese total de vacunas y pertenezca a las cercanías de la persona que es atenida en el hospital deberá colocarse un refuerzo.
La vacunación se hará en las viviendas de un radio determinado de la localidad.
"No es una campaña masiva. No es que toda la población debe venir a vacunarse", aclaró la profesional al hablar con señalcalafate.com-
La situación surgió a partir del fin de semana, cuando una persona presentó síntomas y fue atendida en el hospital local. El cuadro clínico coincidió con el Sarampíón. En un segundo paso los análisis de sangre coincidieron.
Ahora, resta la confirmación del Instituto Malbrán de Buenos Aires, pero mientras tanto los protocolos vigentes indican que deben realizarse acciones de bloqueo para que no haya contagios.
La vacunación es considerada obligatoria, por lo que si una persona no quiere hacerla debe firmar una dcumentación de rechazo, algo que podría terminar incluso en una acción judicial ya que, al tratarse de enfermedades contagiosas, la acción de vacunación es considerada como de protección a la comunidad, no solo individual
Fuente: Señal Calafate
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.