Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Este viernes al mediodía, la Cámara Oral de Río Gallegos dará a conocer la sentencia en el juicio por el crimen de Antonio Rueda, ocurrido el 17 de agosto de 2022 en El Calafate. La víctima falleció en la guardia del hospital tras recibir una brutal golpiza de Jeremías Vera Oro.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el abogado de la familia, Sandro Levin, adelantó que solicitaron una pena de 15 años de prisión al considerar que el hecho debe ser encuadrado como “homicidio agravado por odio en grado de tentativa”. Según explicó, testigos afirmaron que durante la agresión el acusado le decía a Rueda que “tenía que morir por su condición sexual”, lo que acredita el dolo homicida.
El letrado remarcó que, aunque existen discrepancias en los informes médicos sobre la causa de muerte, la intención del agresor quedó probada y debe discutirse en el marco de un delito de homicidio y no de lesiones leves, como planteó la fiscalía. “Hay una persona que falleció y está acreditada la intención de matarlo”, insistió Levin.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.