Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
La Municipalidad de Río Gallegos presentó el proyecto del Boletín Oficial Municipal electrónico, una herramienta que permitirá a los vecinos acceder a ordenanzas, decretos, resoluciones y demás normativa local de manera digital. La propuesta surgió a partir de un concurso de diseño impulsado por la gestión del intendente Pablo Grasso, en el que resultó ganadora la joven programadora Estefanía Gallo.
El secretario legal y técnico del municipio, Gonzalo Chute, explicó en Tiempo FM que la iniciativa responde a una deuda histórica en materia de transparencia institucional y destacó que el proyecto de Gallo introdujo innovaciones poco vistas en otros modelos municipales. “Este boletín no solo va a ordenar la información normativa, también incorpora herramientas de accesibilidad como lectores de PDF, contraste visual y opciones de audio para personas ciegas”, señaló.
Gallo, de 21 años, comentó que el diseño estuvo inspirado en la necesidad de que cualquier persona pueda acceder a la normativa, incluso quienes tienen disminución visual, daltonismo o autismo. “Quise darle una mirada inclusiva, que los boletines puedan escucharse y leerse con altos contrastes, para que nadie quede afuera”, explicó.
El proyecto se implementará antes de fin de año y contempla una biblioteca digital con todas las normas municipales, que se irá completando en etapas. Según adelantaron las autoridades, este sistema reemplazará progresivamente al formato papel y permitirá un acceso más ágil y democrático a la información pública.
Te puede interesar
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.