Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”
El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.
En el marco de la venta de 30.000 toneladas de carbón a Brasil, el delegado de ATE en YCRT, Roy Staning, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y aseguró que el problema de fondo sigue siendo “la falta de inversión” en el yacimiento.
“Estamos terminando de cargar el buque con mucho esfuerzo de los compañeros que son los que están haciendo el trabajo día a día, con estos vientos que hubo que complicaron un poco todo”, señaló.
“Que podamos usar nuestro muelle y cargar el carbón siempre es gratificante, es lo que veníamos esperando hace rato”, agregó.
En ese sentido, aseguró que “es un alivio también poder vender este buque” aunque “no hay que olvidar que el problema de fondo sigue siendo la falta de inversión en todo el yacimiento”.
“No hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos; se hace todo muy cuesta arriba”, advirtió.
Staning consideró que, para salir adelante, la empresa debería estar bajo control de los trabajadores para que se garanticen las inversiones del Estado.
“El objetivo primario era generar energía y vender carbón. La usina sigue parada. Hoy se cargó este barco, pero nosotros lo que necesitamos es un plan a largo plazo, pero para eso hay que invertir y no se invirtió nada y lo vemos más complicado porque estamos en un proceso de privatización”, manifestó.
Por otro lado, el dirigente cuestionó “el operativo político de campaña” que montó el gobierno provincial.
“Se montó un show sobre eso, cuando nosotros sostenemos que la solución para la empresa es mantener la carboeléctrica estatal y no privatizarla. Si vamos camino a lo que parece que es una privatización, se va a hacer muy complicado que haya inversiones, que no se despida personal y que se mantenga nuestro convenio”, afirmó.
Por último, Staning advirtió que los jubilados de YCRT todavía no cobraron.
“Había un compromiso de que iban a cobrar el fin de semana o antes. Según el interventor, les pagarían aparentemente entre hoy y mañana, pero siguen sin cobrar y ya hay una demora de dos meses”, remarcó.
En esa línea, dijo que sigue habiendo “mucha incertidumbre” entre los trabajadores respecto a lo que sucederá los próximos meses.
“Una cosa es lo que aparentemente estaría en el presupuesto, pero si vemos que no está el cobro para lo que es la jubilación y no están las inversiones, en realidad no está garantizado nada y más todavía que estamos en un proceso de privatización. No sabemos realmente si el capital privado también va a aportar para los sueldos, si el Estado va a hacerse cargo de todo, estamos en una etapa de mucha incertidumbre y nos preocupa”, finalizó.
Te puede interesar
Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”
El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.
Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”
El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.
“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD
A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.
San Julián: bomberos combatieron un incendio de gran magnitud en el basural
El operativo se extendió por casi cuatro horas en la jornada de ayer, lunes 29 de septiembre. Dos dotaciones del Cuartel 3 trabajaron contra varios focos ígneos potenciados por los fuertes vientos, con apoyo de maquinaria local y organismos municipales.
La delegación deportiva de Santa Cruz ya se encuentra en Mar del Plata para participar en los Juegos Nacionales Evita 2025
La delegación de Santa Cruz arribó a la ciudad de Mar del Plata para ser parte de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, una de las competencias más federales e inclusivas del país que reúne a más de 8.600 atletas menores de 17 años en 36 disciplinas deportivas.
César Díaz: “El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”
El delegado de Camuzzi explicó que el convenio data del año 1998 y no contempla los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. También reclamó por los salarios. De no haber una convocatoria al diálogo, irán al paro general el 7 de octubre.