Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Alberto Verón, camillero del Hospital Regional de Río Gallegos, aseguró que los sumarios son para infundir miedo en los trabajadores.
“Todo esto que hace el gobierno es para asustar, para amedrentar, como pasó con los docentes que les descontaron plata y después terminan sentados negociando para que les devuelvan la plata y no para pedir aumento. Calculo que esta debe ser la estrategia que es de manual, sumariar tanta gente para que los gremios y no los autoconvocados terminen sentados en la mesa dialogando y arreglando los sumarios”, expresó.
Verón aseguró que los sumarios no tienen fundamento por lo que se pidió la nulidad de los mismos.
“No puede ser que haya tantos sumarios habiendo cámaras, muchos fueron sumariados y no estaban presentes. Otras dos chicas me dijeron ‘yo fui a las 4 y estuve sentada y no hice nada y me sumariaron’, entonces no sabemos cómo tomaron la decisión”, señaló.
En su caso personal, indicó que el sumario es por “amenaza de muerte” a un compañero de trabajo y un jefe.
“Yo nunca amenacé a nadie, te inventan las amenazas de muerte. No ocurrió nunca y no hay pruebas. Es algo que vos no cometiste y te lo hacen para molestar”, aseveró.
Verón explicó que al estar suspendidos no pueden realizar horas extra y sus ingresos se ven notablemente afectados.
Según indicó, la suspensión es por 90 días con goce de haberes pero sin la posibilidad de realizar guardias.
“La gente no llega a fin de mes con el sueldo solo. Lo que te perjudica acá es que esos días que estás retirado perdés el monto que hacías de las guardias extras, eso es lo que complica la vida”, expresó.
Para finalizar, Verón indicó que ATE realizó asambleas que fueron “multitudinarias” pero luego “se sumaron los autoconvocados y nos fuimos corriendo nosotros porque ya no nos dejaban nombrar a ATE”.
“Yo no me sentí representado porque se tomaban decisiones unilaterales. Nosotros tenemos que tomar decisiones con las localidades, con los hospitales y las municipalidades”, afirmó.
“Nosotros vamos en contra del gobierno y a favor del trabajador”, aseguró.
Te puede interesar
Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.
Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones
Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.
Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ
La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.
El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora
El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.
Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica
El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.