Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
El Planetario de Río Gallegos fue escenario de una nueva edición de la Noche de Astroturismo, una propuesta impulsada por la Secretaría de Turismo que convocó a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia única de observación del cielo.
La jornada estuvo guiada por Ricardo Soulez, quien acompañó a los participantes en la exploración de las constelaciones y de la Luna, a través de observaciones con telescopio y relatos que combinaron conocimiento astronómico con historia y curiosidades del universo.
Durante la actividad, también se brindó una guía práctica sobre el uso de herramientas digitales que permiten identificar estrellas y cuerpos celestes desde cualquier punto del cielo, integrando la observación directa con recursos tecnológicos accesibles para todos los públicos.
Desde la Secretaría de Turismo destacaron la importancia de seguir generando propuestas que inviten a mirar más allá, aprender y disfrutar del universo desde la ciudad. “El Planetario se ha consolidado como un espacio de encuentro, aprendizaje y turismo científico, que crece con cada nueva actividad”, señalaron.
El Planetario de Río Gallegos permanece abierto de lunes a viernes de 14:00 a 21:00 horas, y sábados, domingos y feriados de 15:00 a 22:00 horas, consolidándose como uno de los principales atractivos culturales y turísticos de la ciudad.
Te puede interesar
Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.