Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
El municipio de Caleta Olivia declaró el Estado de Emergencia Hídrica en el ejido urbano mediante el Decreto N° 3030, firmado por el intendente Pablo Carrizo, debido a la reducción del caudal de agua proveniente de Comodoro Rivadavia. La situación afecta el abastecimiento normal en numerosos barrios y genera inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos.
El decreto establece la gestión ante el Gobierno Provincial y la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado para implementar acciones urgentes que mejoren la provisión de agua, incluyendo la habilitación de nuevas fuentes o el refuerzo de las existentes. Además, se autorizó a la Secretaría de Hacienda a alquilar camiones cisterna y otros recursos para atender a los sectores más afectados.
El Jefe de Gabinete, Mariano Mazzaglia, destacó que la medida busca optimizar el uso y distribución del agua, fortalecer la coordinación entre áreas municipales y organismos provinciales, y promover la responsabilidad y solidaridad de la comunidad en el consumo del recurso.
En las próximas horas se prevé un operativo de contención para las familias e instituciones con mayor necesidad, con el objetivo de normalizar el suministro y garantizar el acceso al agua potable en todos los hogares de la ciudad.
Te puede interesar
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.