Los trabajadores de Canal 9, celebran su día reclamando por sus haberes
El móvil de EL MEDIADOR, se hizo presente en las puertas del Sindicato Argentino de Televisión por la situación que viven los trabajadores de LU85 TV Canal 9 que tiene que ver con un incumplimiento por parte del Estado Provincial, se había firmado un acuerdo donde se levantaron las medidas de fuerza que llevaban adelante los trabajadores del canal hace más de un año, esto tenía que ver con una suma no remunerativa, que tenía que ser pagado en el mes de julio por complementaria.
Ya estamos en agosto y los trabajadores aún no han cobrado el mes de junio, ya se les informó que no va a estar dentro del recibo de sueldo este segundo mes que les tendrían que haber abonado.
Por otro lado, reclamaban el estado edilicio del estudio de televisión, sin calefacción y en un estado deplorable las paredes y techos del edifico.
Trabajadores de Canal 9 encabezado por Jorge Álvarez, se han acercado hasta las puertas del sindicato reclamando que el Sindicato los represente, la única respuesta que han tenido fue de una nota invitándolos a un torneo de truco invitándolos para celebrar el día de los trabajadores de la televisión.
Los trabajadores hoy a fecha 8 de agosto y todavía no ven reflejado nada en ninguno de los cajeros. En este sentido, Jorge Álvarez dijo a EL MEDIADOR “nos acercamos hasta la sede del sindicato para ver las respuestas del sindicato porque en la última asamblea no hubo presencia por parte de los miembros del sindicato”.
Prosiguió: “hoy se convocó a tener una asamblea y no se pudo desarrollar porque el sindicato informa de que la va a desarrollar el jueves 8 de agosto, lo que nos genera impotencia e incertidumbre porque los compañeros esperaban que se cumpla el acuerdo que está establecido y hoy no se está cumpliendo por parte del Gobierno Provincial así como también por el Sindicato”.
Por otro lado, en cuanto a las condiciones edilicias que son preocupantes manifestó “los compañeros dicen que no se puede trabajar en esas condiciones, se están pidiendo otro tipo de soluciones o concretamente como delegado planteamos que si el estudio no está en condiciones que se busque otro lugar físico dentro del establecimiento para que los compañeros desempeñen sus tareas normalmente y cuidar la integridad física del trabajador”.
“Es triste que hoy nos inviten a jugar un truco y nosotros estamos con incertidumbre que es el pago o no del acuerdo que se había firmado, y lo tomamos como una chicana, hoy como afiliados vamos a hacer valer nuestro derecho y venimos a pedir respuestas”, cerró.
Te puede interesar
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.