LA PROVINCIA EL MEDIADOR 08 de agosto de 2018

Papelón comunicacional: Anunciaron pago a docentes y no tenían el dinero

El Consejo Provincial de Educación emitió primero un comunicado informando que iba a abonarle hoy a los docentes de gestión pública los salarios correspondientes al mes de julio y que mañana jueves haría lo propio con los de gestión privada. A las pocas horas emitió otro comunicado informando que como no habían ingresado los fondos de la coparticipación, dicho cronograma quedaba "postergado".

Del Consejo Provincial de Educación ya no sorprende nada. A los permanentes conflictos que genera con sus intempestivas y unilaterales decisiones, se suma ahora la comunicación del pago de los haberes.

En el día de ayer a las 18:20 el área de Prensa del Gobierno provincial emitió un comunicado oficial donde se informaba que hoy miércoles 8 de agosto “se efectivizará el salario correspondiente al mes de julio de los docentes de Gestión Pública” y que “el  jueves 9 de agosto, se efectivizarán los haberes de los docentes de Gestión Privada” además del “Fondo Nacional de Incentivo Docente para docentes públicos y privados”.

Casi una hora después, nuestra redacción recibió un nuevo comunicado desde el área de Prensa del Gobierno de Santa Cruz donde se informaba que "hubo un error", y que el pago no se iba a realizar según lo informado.

Mediante otro comunicado se aclaraba “debido a que no ingresaron fondos de la coparticipación dicho cronograma deberá ser postergado”.

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.