El Calafate ya recibe turistas en la nueva temporada de invierno
Alexis Simunovic, el Secretario de Turismo de El Calafate, dialogó con este medio sobre cómo se preparan para el arranque del receso en la ciudad de El Calafate. Por su parte indicó “se prevé que podemos tener una temporada interesante y buena, no récord, a partir de la conectividad y el tipo de cambio”.
Llegó el mes de julio, más allá de que no sea en la localidad de El Calafate una temporada alta, sino más bien una temporada media, ya están recibiendo turistas en la villa turística santacruceña. Lejos aún de los niveles de otros destinos del país, asociados al producto nieve, se espera un notorio crecimiento, debido a la conectividad y el tipo de cambio.
“No estamos en preparativos, ya estamos recibiendo turistas porque hay algunas provincias como Córdoba que están de vacaciones y están viniendo”, así lo cuenta el Secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic a EL MEDIADOR.
Las vacaciones de invierno para la ciudad de El Calafate no es “alta temporada”, sino una “media temporada”, por esta razón los precios son mucho más reducidos y propicios para visitar la belleza del paisaje calafatense. “La promoción 2x1 que tenemos con Córdoba, esto ayudó mucho”, agregó.
El fin de semana largo tuvieron prensa, invitando a los principales medios de la ciudad de Córdoba “para que vengan a disfrutar de los servicios, y todos se fueron muy contentos”. Luego añadió: “me dicen que están impresionados por los precios de las excursiones, la comida, esto habla a las claras de algo que nosotros sabíamos porque Calafate en esto ha mejorado mucho”.
Con la baja de vuelos que afectó a la localidad calafatense, reveló “la temporada pasada fue complicada, había bajado mucho, nosotros estábamos perdiendo a pasos agigantados público nacional, la última temporada pasada ya teníamos un 60% de turismo extranjero y 40% nacional por cuestiones exógenas, por el cambio, la moneda, por el precio de los pasajes, con varias variables que hacen que la gente elija los destinos de afuera”.
Te puede interesar
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.