El Calafate ya recibe turistas en la nueva temporada de invierno
Alexis Simunovic, el Secretario de Turismo de El Calafate, dialogó con este medio sobre cómo se preparan para el arranque del receso en la ciudad de El Calafate. Por su parte indicó “se prevé que podemos tener una temporada interesante y buena, no récord, a partir de la conectividad y el tipo de cambio”.
Llegó el mes de julio, más allá de que no sea en la localidad de El Calafate una temporada alta, sino más bien una temporada media, ya están recibiendo turistas en la villa turística santacruceña. Lejos aún de los niveles de otros destinos del país, asociados al producto nieve, se espera un notorio crecimiento, debido a la conectividad y el tipo de cambio.
“No estamos en preparativos, ya estamos recibiendo turistas porque hay algunas provincias como Córdoba que están de vacaciones y están viniendo”, así lo cuenta el Secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic a EL MEDIADOR.
Las vacaciones de invierno para la ciudad de El Calafate no es “alta temporada”, sino una “media temporada”, por esta razón los precios son mucho más reducidos y propicios para visitar la belleza del paisaje calafatense. “La promoción 2x1 que tenemos con Córdoba, esto ayudó mucho”, agregó.
El fin de semana largo tuvieron prensa, invitando a los principales medios de la ciudad de Córdoba “para que vengan a disfrutar de los servicios, y todos se fueron muy contentos”. Luego añadió: “me dicen que están impresionados por los precios de las excursiones, la comida, esto habla a las claras de algo que nosotros sabíamos porque Calafate en esto ha mejorado mucho”.
Con la baja de vuelos que afectó a la localidad calafatense, reveló “la temporada pasada fue complicada, había bajado mucho, nosotros estábamos perdiendo a pasos agigantados público nacional, la última temporada pasada ya teníamos un 60% de turismo extranjero y 40% nacional por cuestiones exógenas, por el cambio, la moneda, por el precio de los pasajes, con varias variables que hacen que la gente elija los destinos de afuera”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.