Tallerista municipal participa del proyecto de Teatro Comunitario que impulsa la UNPA-UARG
Se trata de la profesora Silvina Vilanova, responsable de la actividad de teatro infantil que se suma a la iniciativa de Teatro Popular que viene desarrollando el equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG en el barrio San Benito, bajo la coordinación de la profesora Natalia Michniuk.
Impulsado por el equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se iniciaron las clases de Teatro Comunitario que se desarrollan en el Comedor Red de Mujeres Solidarias ubicado en las calles 38 y 19 del Barrio San Benito. La mencionada propuesta se da los días jueves de 15 a 17 y está destinada a público en general.
Es de señalar que de la iniciativa participa la profesora Silvina Vilanova como representante del Municipio, ya que ella es responsable del taller de teatro para niños que hace más de diez años tiene en el ámbito comunal.
Vilanova, se sumó a la labor que realiza la profesora Natalia Michniuk, coordinadora del equipo de Comunicación Popular de la UNPA-UARG y al estudiante becario Miguel Miño.
El equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA trabaja desde la formación de grado, la extensión y la investigación con una perspectiva integral, apoyándose en la propuesta pedagógica de la educación popular en el marco de la IAP (Investigación Acción participativa), donde la idea es el trabajo con distintos sectores de la comunidad tanto cercana como de distintas localidades del interior provincial.
En relación a la citada propuesta, la profesora Natalia Michniuk, indicó: “hace tres años venimos sosteniendo una actividad que para nosotros es muy importante, como lo es el proyecto de teatro comunitario en el barrio San Benito, donde comenzamos a trabajar en el Secundario 41 de dicho barrio y hace dos años que estamos compartiendo con la Red de Mujeres Solidarias en el comedor del Barrio San Benito”. La profesional relató que “es un proyecto al cual queremos mucho y que ha tenido sus reconocimientos y convocatoria a nivel UNPA y de la Secretaria de Políticas Universitarias y que es llevado a cabo por el grupo interdisciplinario de Educación Popular, ya que con mucho esfuerzo este año hemos logrado la incorporación de la tallerista municipal licenciada Silvina Vilanova, que nos viene a aportar su experiencia, donde llevamos más de un mes de comienzo de esta propuesta con un gran acompañamiento”.
Por su parte, la profesora Silvina Vilanova dio a conocer sus expectativas por su incorporación a la propuesta de Teatro Comunitario: “he sido convocada por el equipo de educación popular de la UNPA UARG, que venía trabajando desde hace tres años en el barrio San Benito. Para nosotros es una experiencia muy reveladora y que queremos mucho, ya que el teatro comunitario es un proyecto de vecinos, es un teatro de la comunidad y para la comunidad, donde la diferencia respecto a un grupo de teatro tradicional es que este último está relacionado con el ocio y esparcimiento y el teatro comunitario es donde los vecinos se juntan para accionar sobre su barrio, visibilizar las cuestiones que quizás no están tan bien, es todo eso canalizado a través de una producción teatral”.
Asimismo Vilanova expresó su deseo que se multipliquen las propuestas de teatro comunitario en distintos puntos de la ciudad, al tiempo que adelantó que ya se inició el trabajo de ensayo y producción de distinto material para ponerlo en escena.
Finalmente Miguel Miño, becario de Extensión Universitaria y estudiante de la UNPA UARG destacó la posibilidad de apertura que se da en el presente año con el inicio de las clases de teatro comunitario además de indicar que “en primera instancia es una experiencia enriquecedora, desde el año 2016 soy parte del equipo de educación popular. Específicamente desde el año pasado soy becario de este proyecto de teatro comunitario que se realiza semanalmente todos los jueves en el Comedor de Red de Mujeres Solidarias en el barrio San Benito, donde tenemos muchas expectativas de que se sigan sumando más personas a este propuesta”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.