
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Se trata de la profesora Silvina Vilanova, responsable de la actividad de teatro infantil que se suma a la iniciativa de Teatro Popular que viene desarrollando el equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG en el barrio San Benito, bajo la coordinación de la profesora Natalia Michniuk.
LA CIUDAD07 de mayo de 2019






Impulsado por el equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se iniciaron las clases de Teatro Comunitario que se desarrollan en el Comedor Red de Mujeres Solidarias ubicado en las calles 38 y 19 del Barrio San Benito. La mencionada propuesta se da los días jueves de 15 a 17 y está destinada a público en general.


Es de señalar que de la iniciativa participa la profesora Silvina Vilanova como representante del Municipio, ya que ella es responsable del taller de teatro para niños que hace más de diez años tiene en el ámbito comunal.
Vilanova, se sumó a la labor que realiza la profesora Natalia Michniuk, coordinadora del equipo de Comunicación Popular de la UNPA-UARG y al estudiante becario Miguel Miño.
El equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA trabaja desde la formación de grado, la extensión y la investigación con una perspectiva integral, apoyándose en la propuesta pedagógica de la educación popular en el marco de la IAP (Investigación Acción participativa), donde la idea es el trabajo con distintos sectores de la comunidad tanto cercana como de distintas localidades del interior provincial.
En relación a la citada propuesta, la profesora Natalia Michniuk, indicó: “hace tres años venimos sosteniendo una actividad que para nosotros es muy importante, como lo es el proyecto de teatro comunitario en el barrio San Benito, donde comenzamos a trabajar en el Secundario 41 de dicho barrio y hace dos años que estamos compartiendo con la Red de Mujeres Solidarias en el comedor del Barrio San Benito”. La profesional relató que “es un proyecto al cual queremos mucho y que ha tenido sus reconocimientos y convocatoria a nivel UNPA y de la Secretaria de Políticas Universitarias y que es llevado a cabo por el grupo interdisciplinario de Educación Popular, ya que con mucho esfuerzo este año hemos logrado la incorporación de la tallerista municipal licenciada Silvina Vilanova, que nos viene a aportar su experiencia, donde llevamos más de un mes de comienzo de esta propuesta con un gran acompañamiento”.
Por su parte, la profesora Silvina Vilanova dio a conocer sus expectativas por su incorporación a la propuesta de Teatro Comunitario: “he sido convocada por el equipo de educación popular de la UNPA UARG, que venía trabajando desde hace tres años en el barrio San Benito. Para nosotros es una experiencia muy reveladora y que queremos mucho, ya que el teatro comunitario es un proyecto de vecinos, es un teatro de la comunidad y para la comunidad, donde la diferencia respecto a un grupo de teatro tradicional es que este último está relacionado con el ocio y esparcimiento y el teatro comunitario es donde los vecinos se juntan para accionar sobre su barrio, visibilizar las cuestiones que quizás no están tan bien, es todo eso canalizado a través de una producción teatral”.
Asimismo Vilanova expresó su deseo que se multipliquen las propuestas de teatro comunitario en distintos puntos de la ciudad, al tiempo que adelantó que ya se inició el trabajo de ensayo y producción de distinto material para ponerlo en escena.
Finalmente Miguel Miño, becario de Extensión Universitaria y estudiante de la UNPA UARG destacó la posibilidad de apertura que se da en el presente año con el inicio de las clases de teatro comunitario además de indicar que “en primera instancia es una experiencia enriquecedora, desde el año 2016 soy parte del equipo de educación popular. Específicamente desde el año pasado soy becario de este proyecto de teatro comunitario que se realiza semanalmente todos los jueves en el Comedor de Red de Mujeres Solidarias en el barrio San Benito, donde tenemos muchas expectativas de que se sigan sumando más personas a este propuesta”.





El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





