
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se trata de la profesora Silvina Vilanova, responsable de la actividad de teatro infantil que se suma a la iniciativa de Teatro Popular que viene desarrollando el equipo de Educación Popular de la UNPA-UARG en el barrio San Benito, bajo la coordinación de la profesora Natalia Michniuk.
LA CIUDAD07 de mayo de 2019Impulsado por el equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se iniciaron las clases de Teatro Comunitario que se desarrollan en el Comedor Red de Mujeres Solidarias ubicado en las calles 38 y 19 del Barrio San Benito. La mencionada propuesta se da los días jueves de 15 a 17 y está destinada a público en general.
Es de señalar que de la iniciativa participa la profesora Silvina Vilanova como representante del Municipio, ya que ella es responsable del taller de teatro para niños que hace más de diez años tiene en el ámbito comunal.
Vilanova, se sumó a la labor que realiza la profesora Natalia Michniuk, coordinadora del equipo de Comunicación Popular de la UNPA-UARG y al estudiante becario Miguel Miño.
El equipo de Educación Popular de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA trabaja desde la formación de grado, la extensión y la investigación con una perspectiva integral, apoyándose en la propuesta pedagógica de la educación popular en el marco de la IAP (Investigación Acción participativa), donde la idea es el trabajo con distintos sectores de la comunidad tanto cercana como de distintas localidades del interior provincial.
En relación a la citada propuesta, la profesora Natalia Michniuk, indicó: “hace tres años venimos sosteniendo una actividad que para nosotros es muy importante, como lo es el proyecto de teatro comunitario en el barrio San Benito, donde comenzamos a trabajar en el Secundario 41 de dicho barrio y hace dos años que estamos compartiendo con la Red de Mujeres Solidarias en el comedor del Barrio San Benito”. La profesional relató que “es un proyecto al cual queremos mucho y que ha tenido sus reconocimientos y convocatoria a nivel UNPA y de la Secretaria de Políticas Universitarias y que es llevado a cabo por el grupo interdisciplinario de Educación Popular, ya que con mucho esfuerzo este año hemos logrado la incorporación de la tallerista municipal licenciada Silvina Vilanova, que nos viene a aportar su experiencia, donde llevamos más de un mes de comienzo de esta propuesta con un gran acompañamiento”.
Por su parte, la profesora Silvina Vilanova dio a conocer sus expectativas por su incorporación a la propuesta de Teatro Comunitario: “he sido convocada por el equipo de educación popular de la UNPA UARG, que venía trabajando desde hace tres años en el barrio San Benito. Para nosotros es una experiencia muy reveladora y que queremos mucho, ya que el teatro comunitario es un proyecto de vecinos, es un teatro de la comunidad y para la comunidad, donde la diferencia respecto a un grupo de teatro tradicional es que este último está relacionado con el ocio y esparcimiento y el teatro comunitario es donde los vecinos se juntan para accionar sobre su barrio, visibilizar las cuestiones que quizás no están tan bien, es todo eso canalizado a través de una producción teatral”.
Asimismo Vilanova expresó su deseo que se multipliquen las propuestas de teatro comunitario en distintos puntos de la ciudad, al tiempo que adelantó que ya se inició el trabajo de ensayo y producción de distinto material para ponerlo en escena.
Finalmente Miguel Miño, becario de Extensión Universitaria y estudiante de la UNPA UARG destacó la posibilidad de apertura que se da en el presente año con el inicio de las clases de teatro comunitario además de indicar que “en primera instancia es una experiencia enriquecedora, desde el año 2016 soy parte del equipo de educación popular. Específicamente desde el año pasado soy becario de este proyecto de teatro comunitario que se realiza semanalmente todos los jueves en el Comedor de Red de Mujeres Solidarias en el barrio San Benito, donde tenemos muchas expectativas de que se sigan sumando más personas a este propuesta”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.