LA PROVINCIA 16 de mayo de 2019

Belloni en El Calafate: más de 200.000 mts de redes de servicios con fondos municipales

La ampliación permanente de los tendidos de luz, agua, cloacas y gas por parte del municipio, desde 2007 a la fecha, se traduce en que el 90% de los domicilios de la localidad cuenten con todos los servicios.

La inversión en servicios fue, desde la asunción de Javier Belloni en 2007, una de las líneas de acción más priorizadas por el Estado municipal. En la actualidad, más del 90% de las unidades domiciliarias cuentan con acceso a las cuatro redes, destacándose casos como el agua o el gas, en dónde el alcance asciende hasta el 96% y 94% respectivamente. El monto total en los últimos 11 años alcanza los $107.364.841. Si bien la responsabilidad primaria de la construcción y ampliación de esta infraestructura corresponde a la provincia a través de las empresas Servicios Públicos y Distrigas, en El Calafate el municipio tomó la posta como propia en sucesivas oportunidades.

Para el caso del agua potable, la administración que conduce Javier Belloni desplegó un total de 64.267 mts de red. La distribución se dio entre los barrios Aeropuerto Viejo, Balcón de Manantiales, Cañadón, Terrazas de Manantiales, Linda Vista, Los Calafateños 1 y 2, la Manzana 556, Manzana 1436 y 1488, B° 58 Viviendas, por un valor total de $20.426.891.

Por otra parte, otro recurso igualmente importante en estas regiones es el gas. Para abastecer de este servicio el municipio invirtió $46.087.565 del erario, lo que se traduce en 40.785 mts lineales que se suman al anillado central. Los barrios beneficiados fueron Villa Parque los Glaciares, Aeropuerto Viejo, Terrazas de Manantiales, Linda Vista, Cañadón, Cerro Calafate, Balcones de El Calafate, y Parque Industrial, entre otros.

En cuanto a cloacas, el servicio llegó de la mano del municipio al Barrio Cañadón, Aeropuerto Viejo, Cerro Calafate, Terrazas de Manantiales, Linda Vista, Zona de Chacras, Manzana 1000, Manzana 464, Manzana 1489 y Manzana 1506, para completar los 28.430 mts de red, constituyéndose en una inversión de $27.485.027.

Otra de las áreas en las que se involucró la administración de Javier Belloni fue en el tendido eléctrico y alumbrado público. La inversión total en este rubro asciende hoy a los $13.635.358, distribuidos en más de 67.112 mts entre ambos apartados.

La línea de media tensión para la antena de LU23, línea de baja tensión y alumbrado público de las Manzanas 238, 235, 236, 237, la colocación de las columnas de Av. Del Libertador, la rotonda de acceso a la ciudad, la iluminación de la Av. Jorge Newbery y G. Pluschow, Barrios Calafateños 1 y 2, subterráneo de Av. 17 de Octubre hasta la Rotonda del Chabón, iluminación de calle Juan Esteban, Av. 17 de Octubre, Ex Pista Aeropuerto Viejo, extensión eléctrica en las manzanas 1300 y B° 58 viviendas, Barrio Isla Solitaria, tendido de calle Los Pioneros, Av. Monseñor Fagnano, entre otros, son algunas de las inversiones en este apartado.

De este modo, a lo largo de los últimos 11 años, bajo el mandato del intendente, Javier Belloni, la ciudadanía se ha visto favorecida con el acceso a los servicios elementales que redundan en mayor calidad de vida. La apuesta permanente se sigue desarrollando en los tiempos que corren, en los que la Municipalidad de El Calafate continúa acompañando las obras de infraestructura como el asfalto, con la colocación, replanteo e instalación de redes nuevas.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.