LA CIUDAD17 de mayo de 2019

Puig: “La Facultad es el ámbito ideal donde discutir la legitimación de saberes para los trabajadores”

Así lo expresaba Sebastián Puig, Decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, que junto al Vicegobernador de la Provincia, Pablo González, fueron parte de la firma del convenio para la Acreditación de saberes del Área de Electricidad.

La rúbrica se realizó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, con su par del Instituto de Energía, Matías Kalmus y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, Teodoro Camino.

“Creo que es importante que cada trabajador tenga una legitimación de sus saberes. Y esto surge porque hay un estado presente como el de Santa Cruz, cuando el Gobierno Nacional recorta y ajusta a la educación, en nuestra provincia y con nuestra gobernadora, podemos seguir. El acto fundacional es muy importante y que generará un punto de inflexión para la vida de los trabajadores”, aseveraba Puig ante las personas que colmaron el Aula Magna de la Facultad.

Por su parte, el Vicegobernador Pablo González, aseguró que la Facultad Regional “es un ámbito de todos nosotros, donde es un gusto y un honor estar acá, es un bálsamo y me da fuerza. Tenemos una Facultad tecnológica que nos llena de orgullo. Tenemos que seguir dotándola de ideas que le de a nuestra gente capacitación en ciencia y tecnología. Con estas iniciativas seguimos marcando que el paradigma de crecimiento de Santa Cruz es la energía”.

Antes de finalizar el acto, el Ministro de Trabajo, Teodoro Camino, indicó que esta creación “es una gran desafío y una gran oportunidad para nuestros trabajadores. El Instituto se crea por mandato de la Gobernadora Alicia Kirchner, donde es  muy importante porque fortalece la mano de obra y las distintas capacitaciones. Pero lo que más remarcamos es que se da en este ámbito de la Universidad, que en sus inicios fue pensada para los trabajadores”.

 

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.