Puig: “La Facultad es el ámbito ideal donde discutir la legitimación de saberes para los trabajadores”

Así lo expresaba Sebastián Puig, Decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, que junto al Vicegobernador de la Provincia, Pablo González, fueron parte de la firma del convenio para la Acreditación de saberes del Área de Electricidad.

LA CIUDAD17 de mayo de 2019
IMG_0088

La rúbrica se realizó con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, con su par del Instituto de Energía, Matías Kalmus y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, Teodoro Camino.

“Creo que es importante que cada trabajador tenga una legitimación de sus saberes. Y esto surge porque hay un estado presente como el de Santa Cruz, cuando el Gobierno Nacional recorta y ajusta a la educación, en nuestra provincia y con nuestra gobernadora, podemos seguir. El acto fundacional es muy importante y que generará un punto de inflexión para la vida de los trabajadores”, aseveraba Puig ante las personas que colmaron el Aula Magna de la Facultad.

Por su parte, el Vicegobernador Pablo González, aseguró que la Facultad Regional “es un ámbito de todos nosotros, donde es un gusto y un honor estar acá, es un bálsamo y me da fuerza. Tenemos una Facultad tecnológica que nos llena de orgullo. Tenemos que seguir dotándola de ideas que le de a nuestra gente capacitación en ciencia y tecnología. Con estas iniciativas seguimos marcando que el paradigma de crecimiento de Santa Cruz es la energía”.

Antes de finalizar el acto, el Ministro de Trabajo, Teodoro Camino, indicó que esta creación “es una gran desafío y una gran oportunidad para nuestros trabajadores. El Instituto se crea por mandato de la Gobernadora Alicia Kirchner, donde es  muy importante porque fortalece la mano de obra y las distintas capacitaciones. Pero lo que más remarcamos es que se da en este ámbito de la Universidad, que en sus inicios fue pensada para los trabajadores”.

 

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.