LA CIUDAD EL MEDIADOR 13 de agosto de 2018

Juntas Vecinales organizaron rifa para adquirir Lector y microchips para perros

Juan Alvarado, el titular de la Coordinadora de Juntas Vecinales de Río Gallegos, habló con este medio sobre reunión y gestiones con autoridades municipales. Trabajo con grupos ambientalistas para mejorar las condiciones en los barrios.

Juan Alvarado, el titular de la Coordinadora de Juntas Vecinales de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR. Con respecto a las reuniones y gestiones con autoridades municipales, expresó: “Desde que asumió Perico Pérez nos convocaron a las reuniones, donde armaron nuevamente un nuevo esquema de trabajo, que tiene que ver con que todo se va a manejar a través de la coordinación, y luego a la Secretaría General, y luego al Área de Participación Ciudadana, algunos reclamos han tenido respuestas, en otros están a la dulce espera por la falta de recursos en lo que tiene que ver con los camiones para la recolección en la limpieza urbana”.

Por otra parte, destacó el trabajo realizado con asociaciones ambientalistas y del grupo ecológico "Quiero un Río Gallegos Limpio". “Ya hace más de un mes que estamos trabajando con unas asociaciones ambientalistas, con ellos estamos trabajando haciendo limpiezas en diversos puntos de la ciudad como juntas vecinales y con asociaciones ambientalistas, parece que tiene más resultado esto que lo que genera la municipalidad”, manifestó.

En este sentido, otra vez el grupo ecológico "Quiero un Río Gallegos Limpio", realizó una nueva jornada de limpieza, donde personal de la Agencia Ambiental participó y aportó materiales para la recolección en la reserva natural urbana del Barrio Marina, como así también en otros barrios.

Los integrantes de la agrupación, personal de la Agencia Ambiental y vecinos procedieron a trabajar en el saneamiento del sector que comprendió las calles, Avenida Gregores, Yapeyu y Crucero General Belgrano, cubriendo más de 500 m2.

Luego de tres horas de limpieza, el grupo de 20 personas recolectó más de 60 bolsas de basura, que fueron depositadas posteriormente en contenedores ubicados en el barrio por la Municipalidad.

Estas acciones continuarán en distintos barrios de la ciudad, por lo que el Grupo “Quiero un Río Gallegos limpio” y la Agencia Ambiental invitan a seguir las actividades por las redes sociales y sumarse a estas.

"Los vecinos de nuestro barrio, conjuntamente con los vecinos del barrio Marina, estamos próximos de poder empezar a trabajar para hacer una donación al municipio o a un veterinario particular donde le demos el lector de los microchips para poner a los perros para concientizar de quien es el perro". Para esto, recaudaron dinero con la venta de rifas y dulces.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.