DESTACADAS11/07/2019

Padín: "Las tierras donde está la frontera de Monte Aymond son de la provincia"

El delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, Horacio Padín, se refirió a la situación generada en el Paso de Integración Austral ubicado en Monte Aymond. Dijo que las tierras están a nombre de la provincia y que nunca se cedieron a Nación.

"El problema del Paso Integración Austral (PIA) en la zona de Monte Aymond viene de vieja data, yo creo que desde la construcción. Es una obra que tiene una altura de casi más de 3 metros de altura. Vidriado por todos lados en un lugar tan frío. Ahí empezamos con problemas. Lo que paso el fin de semana, es que se rompió una de las bombas que lleva agua del aljibe a los tanques. Hubo que esperar que llegara el repuesto porque en el Paso no lo tenemos. Hoy está normalizada la situación" detalló Horacio Padín, delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el funcionario nacional dijo "hay un responsable de todo esto que es el señor Barría que vive en Tierra del Fuego y es el hombre del Ministerio del Interior para estas cosas, en lo que es el manejo logístico del Paso fronterizo. Él apenas tuvo conocimiento del hecho movió todos los hilos para solucionarlo".

"Ese mismo día, cuando la gente dejo de trabajar porque tampoco había calefacción. Movimos rápido los hilos para que la gente que estaba esperando fuera atendida y pudiera retornar a Río Gallegos. Nuestro personal pernocta en el edificio, en el primer piso que fue adecuado para que pudieran quedarse allí. Ellos tienen un espacio donde se cocina y comen, pero este tema viene desde hace mucho tiempo atrás" señaló.

Recordó que cuando era presidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo un acuerdo bilateral con Michelle Bachelet respecto de que los chilenos iban a traer el gas natural hasta la frontera, y Argentina íbamos a llevar la energía eléctrica. "Los chilenos cumplieron, nosotros no. Es una obra que esta inconclusa" dijo.

"Hay cuestiones que a veces uno no puede manejar porque no está al alcance, pero yo apenas asumí, uno de mis pedidos fue la construcción de un albergue para el personal de Migraciones. Ese albergue llego a las altas esferas, estuvo casi por ingresar al presupuesto del Ministerio del Interior y después se encontraron con un inconveniente, que las tierras están a nombre de la provincia de Santa Cruz. O sea que la provincia nunca le cedió las tierras a la Nación para la construcción del Paso. La realidad te muestra que hoy las tierras fueron cedidas por la Estancia El Cóndor a la provincia y nunca la provincia las cedió a Nación. Entonces el presupuesto debería venir a la provincia y la provincia ser la que construya o ejecute las obras que hacen falta" analizó el funcionario.

"Creo que hay que darle una solución definitiva. Hoy hay muchas alternativas y serán los entendidos los que tendrán que dar opinión y cuál es la que más se acerca a las posibilidades económicas para realizarlo" concluyó.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.